
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Sociedad15/01/2025La empresa minera y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales firmaron un acuerdo y una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
El Proyecto Los Azules suscribió un acuerdo con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), estableciendo una colaboración con el Departamento de Biología para la conservación de la biodiversidad vegetal en la región andina.
Según informó la empresa minera, el objetivo principal de esta alianza es recolectar, registrar, evaluar y conservar ex situ la diversidad vegetal de las zonas de vegas y estepa dentro del área de influencia del proyecto.
Como parte de esta colaboración, se creará un banco de germoplasma que permitirá resguardar especies únicas y estudiar la biodiversidad andina, generando conocimientos valiosos sobre ecosistemas que han sido poco explorados.Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger la riqueza natural de la región, sino también fomentar un desarrollo sostenible que combine la actividad minera con la conservación del medio ambiente.
Desde Los Azules agradecieron a la UNSJ por su compromiso en esta iniciativa, destacando la importancia de la participación académica para garantizar un desarrollo equilibrado y responsable.
Esta colaboración refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, asegurando que la riqueza natural de las montañas andinas se conserve mientras se genera conocimiento científico que contribuya al cuidado de los ecosistemas.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.