
Más de 800 niños y niñas de distintas escuelas primarias participarán en actividades de iniciación al atletismo organizadas en los polis municipales.
La Crono por equipos le dio un tinte especial a las etapas en línea que se habían disputado, fueron 12,2 km por recorrer, partiendo los equipos cada tres minutos.
Deportes27/01/20251° Municipalidad de Pocito – 14m00s07
2° SEP – 14m01s00
3° Plus Performance - Solutos – 14m09s53
4° Swift Pro Cycling – 14m16s23
5° Chimbas Te Quiero – 14m24s48
6° Municipalidad Santa Lucía – 14m24s81
7°Stamina – 14m42s08
8° Diberbool – 14m42s65
9°Portal de San Juan – 14m46s91
10° Metales Concepción – 14m52s95
Gran definición de la etapa 3, donde solo 30 centésimas decretaron la victoria del equipo municipal de Pocito sobre el SEP San Juan. De esta manera, parte del equipo analiza el trabajo desarrollado sobre esos 14 minutos de carrera que le dieron la victoria en este tercer capítulo.
El líder de la General, Nicolas Tivani, es el primero en analizar el buen trabajo realizado: “Ganamos por 30 centésimas. Al final se complicó un poco, nos empezamos a desarmar, pero nada, contento, contento porque nos quedamos con otra victoria” fue el primer comentario de quien lidera la clasificación general, pero ahora con su hermano Gerardo como escolta: “se está trabajando bien, están saliendo todas las cosas muy bien y bueno, hay que disfrutar de eso, de que el grupo está muy unido y que todos, más allá de los corredores, la gente está disfrutando mucho, entonces ojalá que las cosas sigan saliendo de esta manera” ratificando el gran inicio de los pocitanos en esta Vuelta a San Juan 2025.
1° Gerardo Tivani – Municipalidad de Pocito – 5h48m48s
2° Gerardo Tivani – Municipalidad de Pocito – a 16s
3° Agustín Videla – SEP – a 17s
4° Francisco Kotsakis – Plus Performance-Solutos – a 18s
5° Abraham Paredes – Municipalidad de Pocito – a 23s
6° Ángel Oropel – Chimbas Te Quiero – a 34s
7° Rubén Ramos – Chimbas Te Quiero – a 37s
8° Daniel Juárez – Chimbas Te Quiero – a 48s
9° Leandro Velárdez – Diberbool – a 50s
10° Maximiliano Navarrete – Municipalidad de Santa Lucía – a 1m11s
En la clasificación general, Gerardo Tivani se ubica como escolta de su hermano a 16 segundos, y nos da su opinión con respecto al trabajo del equipo: “La verdad que ha sido una crono muy dura y muy técnica. El viento también jugó su factor, así que nada, era a morir hasta que pasamos la línea de meta. La clave de hoy fue el compañerismo entre todos. Sabemos que tenemos compañeros muy fuertes y con su experiencia nos transmitieron la confianza a nosotros que por ahí no teníamos la experiencia de correr una crono por equipo”. A pocos minutos de cruzar la meta en el Departamento Rivadavia, Gerardo se enteró que era el escolta de su hermano: “Bueno, la verdad que no tenía esa data. La verdad que me pone muy contento. Lo principal ahora es tratar de mantener el liderato y tratar de quedarnos con la vuelta” comentó finalmente priorizando el trabajo del equipo para buscar la victoria.
Los Sub 23 del equipo, Valentín Castro y Rodrigo Díaz, también nos dan su opinión en esta victoria, aportando algunos datos de cómo se organizó internamente esta etapa: “Teníamos la mente puesta en salir y ganar la crono y se nos pudo dar. La preparamos hoy a la mañana, en cómo íbamos a salir y bueno, la verdad que salió lo mejor que se pudo y nos quedamos con el primer puesto” comentó Valentín Castro, que además dio data de los roles en el equipo: “habíamos quedado que yo salía primero y de ahí se formaban los otros chicos. Salimos así y pudimos ganar”.
A su vez, Rodrigo Díaz aseguró que la estrategia de definió en la presente jornada, aunque reconoció que la venían hablando desde hace varios días: “La verdad que fue una estrategia que definimos esta mañana. Bueno, hace varios días. Hoy en la mañana salimos, realizamos la crono, nos fue bastante bien, hicimos un muy buen tiempo con el tráfico abierto. Sabíamos cuando hicimos el tiempo que éramos candidatos a ganarla”.
Secretaria de Deporte de San Juan
Este martes 28 de enero se correrá la cuarta etapa, con concentración y punto de largada frente a la Municipalidad de la Capital. La partida en tren controlado desde Ignacio de la Roza y Caseros y tras recorrer 1.800 metros se llegará al kilómetro cero de la etapa en calle 9 de julio y Avenida de Circunvalación. Tras recorrer varios departamentos, el final será frente a la plaza de Media agua, tras recorrer 131,8 km.
Más de 800 niños y niñas de distintas escuelas primarias participarán en actividades de iniciación al atletismo organizadas en los polis municipales.
Son 217 los hinchs excluidos. La medida forma parte del trabajo sostenido del Ministerio de Seguridad y Justicia en articulación con el programa Tribuna Segura.
El domingo se corre la posta de relevos que une Santa Lucía con el paraje Difunta Correa, en Vallecito, equipos de 8 corredores recorrerán 64 km.
Gran labor de los atletas master, Elsa Montero ganó cuatro medallas y Raúl Tejada tres en Concepción del Uruguay, Entre Rios donde se desarrolló el certamen.
Frente al Gremio igualó 1 a 1 en Porto Alegre, solo depende de si mismo para terminar primero en el grupo, en Mendoza recibirá al peruano Atlético Grau.
Buen punto de visitante en Floresta ante All Boys para seguir en zona de clasificación, por ahora 7mo con 20 puntas, en la próxima recibirá al colero Arsenal.
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.
No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.