
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.
Salud12/11/2025
Redacción CuyoNoticias

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha que busca generar conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.


Mendoza presenta el caso de ALMA, un asistente virtual que marca un cambio de paradigma en la atención médica, haciéndola más humana y cercana. Según la Federación Internacional de Diabetes, el 11% de la población adulta del mundo padece esta enfermedad, y cuatro de cada diez personas no lo saben. Frente a este panorama, OSEP —que cuenta con 400 mil afiliados— lanzó un programa piloto de seis meses para mil pacientes, con el respaldo tecnológico de Botmaker, empresa argentina líder en inteligencia artificial conversacional.
ALMA, siglas de Asistente de Lenguaje y Mensajes Automáticos, fue creada para brindar recordatorios de medicación, registrar valores de glucosa, enviar recomendaciones personalizadas y alertar al equipo médico ante posibles desvíos. El objetivo es ofrecer un acompañamiento empático, cotidiano y accesible desde cualquier punto de la provincia.
“El trabajo con ALMA nos permitirá desarrollar nuevos indicadores, como colesterol o función renal, y estimar el riesgo de enfermedades crónicas en los próximos diez años. Esta capacidad predictiva ayudará a mejorar la prevención y la calidad de vida de nuestros afiliados”, señaló Carlos Funes, director general de OSEP.
El proyecto fue además seleccionado para los Premios Polo TIC Mendoza 2025, en la categoría Innovación en el sector público, que reconoce iniciativas tecnológicas destinadas a mejorar los servicios estatales.
Por su parte, Pablo Dorado, director comercial y de operaciones para Latinoamérica de Botmaker, destacó: “Nos complace acompañar propuestas donde la inteligencia artificial se ponga al servicio de las personas. Con ALMA, la salud llega a cada paciente, sin importar dónde viva, fortaleciendo el vínculo entre tecnología y atención médica”.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.





