
La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.


Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.
Economía14/11/2025
Redacción CuyoNoticias

En esta ocasión, la entidad coordinó la visita de Lesley Brown, gerenta de Categoría del monopolio BCLIQUOR de British Columbia, quien mantuvo reuniones con representantes de 41 bodegas de distintas regiones del país.


El recorrido se realizó entre el 23 y el 31 de octubre e incluyó degustaciones, seminarios y experiencias gastronómicas. Brown estuvo acompañada por Leeann Froese, representante de WofA en Canadá. Durante la visita, conoció la diversidad de terroirs argentinos y los avances locales en sostenibilidad y producción orgánica, dos categorías en crecimiento en el mercado canadiense.
WofA también presentó su nueva estrategia de comunicación, “The Wine for Now”, que busca posicionar al vino argentino como un producto cercano, espontáneo y con identidad.
“Esta visita representa una valiosa oportunidad para acercar las propuestas de nuestras bodegas a uno de los compradores más influyentes del mercado canadiense”, señaló Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.
Un mercado en expansión
British Columbia es una de las provincias más dinámicas de Canadá, con 5,7 millones de habitantes y un sistema mixto de comercialización de bebidas alcohólicas que combina tiendas estatales y privadas. En ese esquema, la categoría Argentina ocupa hoy el noveno lugar en ventas, con un crecimiento de 39% en valor durante el primer semestre del Año Fiscal 2025.
El catálogo de vinos argentinos en BCLIQUOR suma 80 etiquetas activas, en su mayoría tintas, con un sostenido interés por vinos blancos y orgánicos.
Lo que viene
WofA adelantó que ya trabaja en nuevas acciones para 2025 junto a los otros monopolios canadienses: LCBO (Ontario) y SAQ (Quebec), con el objetivo de seguir consolidando la presencia del vino argentino en todo Canadá.



La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.





