
El vino argentino llega del 16 al 18 de marzo a Alemania. Serán 28 bodegas las que presentarán su oferta exportable en el stand de la institución.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
El vino argentino llega del 16 al 18 de marzo a Alemania. Serán 28 bodegas las que presentarán su oferta exportable en el stand de la institución.
Bodega Trapiche y sus grandes referentes de una cepa de gran popularidad a nivel mundial que en los últimos años ha crecido en los consumidores argentinos
Bodegas de Argentina presentó un documento para explicar el cálculo de la Huella Ambiental aplicado al vino argentino. Fue en Trivento, la única bodega del país que actualmente tiene calculada e implementada la Huella Ambiental.
La industria vitivinícola local se enfrenta al desafío de atender, entre otras demandas, a un nuevo segmento de consumidores, impulsado por los jóvenes, que demanda cambios en el packaging y que muestra inclinación por los vinos dulces, orgánicos o de baja graduación alcohólica.
Sustenta-vitis propone un espacio de intercambio de conocimientos y planteo de interrogantes y alternativas en pos del futuro de la vitivinicultura. Tendrá lugar el jueves 21 de septiembre en Espacio Arizu.
Se realizará el próximo martes 15 de agosto en Bodega Los Toneles, con la presencia de bodegas de todo el país y busca potenciar el marketing del Vino Argentino.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.