
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
En e l Día Nacional del Tango, que se celebra en honor a los nacimientos de Julio De Caro y Carlos Gardel se sumaron al ensamble tanguero en la explanada de la Legislatura.
Sociedad14/12/2021En el Día Nacional del Tango, este sábado 11 debutó en la explanada de la Legislatura provincial un ensamble tanguero integrado por músicos y músicas de la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil.
La Municipalidad de Las Heras cuenta, a partir de este día especial, con un ensamble de tango. Es que en el Día Nacional del Tango, que desde 1977 se celebra todos los 11 de diciembre en honor a los nacimientos de Julio De Caro y Carlos Gardel, la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil dependientes de la Dirección de Cultura lasherina, compartieron músicos y músicas para ofrecer repertorios de la música típica argentina bajo un paisaje melódico de todos los tiempos.
En las puertas de la Legislatura provincial, y enmarcado en un ciclo de celebración al 2x4 que organizó el área de Arte y Cultura de la Casa de las Leyes mendocina, debutó el ensamble municipal de Las Heras este mediodía arrabalero.
Bajo la batuta de la maestra Alicia Pouzo y de Joel Di Cicco, ambos directores de la Orquesta Municipal y La Juvenil respectivamente, el concierto transitó por diferentes épocas del tango, desde el tango canción hasta Gardel y Piazzolla, con arreglos del compositor y arreglador Mariano Moreno. Algunos pasajes del show al aire libre contaron con la actuación de parte del Ballet Estable Municipal de Las Heras.
La “Suite Astor Pantaleón” en homenaje a Piazzolla, de Pablo Cáceres, abrió la soleada velada para deleite de los espectadores, y siguió con “María” de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo. Luego, la cantante Anabel Molina interpretaría “Cuando tú no estás” de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Volvería Piazzolla para distinguir la música ciudadana con “Oblivion” en una original versión en saxo tenor a cargo de Fabrizio Amicarelli. Para la despedida quedarían “A fuego lento” de Horacio Salgán y “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz y José María Contursi donde se lució parte del cuerpo del Ballet Estable Municipal para dar un broche de oro a la presentación arrabalera.
La orquesta típica de Las Heras es una agrupación que –compuesta por bandoneón, piano, cuerdas, guitarras, vientos, percusión y dos cantantes- nace para celebrar el tango en su día, a partir de la articulación de los organismos estables de la Municipalidad que comanda Daniel Orozco. En este contexto, el secretario de Intendencia, Fabián Tello, anticipó este mediodía -tras la ovacionada presentación del ensamble- que el tango llegó para quedarse en Las Heras y ofrecer más presentaciones como las de hoy.
“La idea es que estos talentosos músicos de ambos organismos muestren su versatilidad, y de este modo la Municipalidad tener embajadores en eventos provinciales, nacionales o internacionales como los festivales de tango que se hacen habitualmente”, explicó Tello, quien estuvo acompañado por el director de Cultura del municipio, Marcelo Ríos.
Esta Orquesta Típica de Las Heras es dirigida por Alicia Pouzo y Joel Di Cicco, con arreglos de Mariano Moreno, y la integran Di Ciccio al bandoneón, Tomás Salomón y Luciano Serpa (guitarras); Andrés Fernández (percusión), Anabel Molina y Luis Aberastain (canto); Luis Jara en flauta, Emmanuel Cruz (saxo alto), Fabrizio Amicarelli (saxo tenor); y los violines de Fabrizio Costanza, Emir Mansur, Ingrid Manzano y Victoria Sosa. Completan el ensamble Ignacio Videla en viola, Giuliano Diblasi en cello y Joaquín Gómez en contrabajo. Pouzo y Moreno se suman al piano.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.