
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En la última edición de la Fiesta de la Cosecha en el Aeropuerto, fue en 2020, no se realizó el año pasado la celebración por la pandemia.
Sociedad17/02/2022En el Campo Histórico El Plumerillo quedó oficializada una de las celebraciones más relevantes del calendario vendimial. Será este 2 de marzo a partir de las 18 horas en los viñedos del aeropuerto. David Lebón el artista invitado y la entrada se canjea por un alimento no perecedero para comedores y merenderos de Las Heras.
El departamento de Las Heras será escenario una vez más de la Fiesta de la Cosecha 2022, luego de un año de ausencia por pandemia, vuelve para transmitir el espíritu de cosecha en los tiempos de vendimia y sobre todo para continuar con su motivación solidaria para los comedores populares del departamento de Las Heras.
En la última edición de la Fiesta de la Cosecha en el Aeropuerto, en 2020, se recaudaron más de 9.200 kilos de alimentos, y el objetivo es redoblar el esfuerzo para que lo solidario sea el motivo de la celebración.
El evento será en los viñedos apostados fuera del aeropuerto internacional Francisco Gabrielli, el próximo 2 de marzo a partir de las 18 horas, siendo la única celebración en el país de estas características, donde promete convocar a más de 20 mil personas.
Cada donación equivale a una entrada y quienes al momento del canje acrediten su esquema de vacunación Covid-19 completo participarán de un sorteo especial, con vinos y vouchers para los eventos en La Enoteca como premios.
Junto a los viñedos ubicados en el Campo Histórico El Plumerillo, anoche quedó oficializada esta celebración vendimial, que tuvo la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola y Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura de la Provincia.
Estuvieron también presentes la Reina de la Vendimia de Las Heras 2022, Ailín Mayorga y su Virreina, Sofía Estebes.
toria sanmartinana como es El Plumerillo y segundo por generar un espectáculo donde el espíritu es netamente solidario para los comedores y merenderos de Las Heras”, explicó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Por su parte, Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola sostuvo que “Estamos orgullosos que esta fiesta sea ya una tradición mendocina y con el tiempo, un evento internacional, donde damos a conocer nuestra historia de vendimia y sobre todo la cultura del esfuerzo”.
Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura de la Provincia se refirió al gran trabajo que demandó volver a poner en marcha el espíritu de esta celebración cuyana, que podrá contar con un aforo del 100% para asistir a la fiesta, luego de un año de pandemia por covid: “El año pasado el gobierno de la Provincia, decidió apostar a este encuentro que demanda aunar voluntades, solidaridades y sobre todo ánimo de reecontrarnos con el otro y con la vendimia”.
Con 21 años de vida y formando parte del calendario vendimial como el evento más convocante antes del Acto Central de la Vendimia, lo distinguido y original de la Fiesta de la Cosecha, es que las reinas vendimiales de cada uno de los departamentos cosechan las uvas de este viñedo tan singular ubicado en el aeropuerto, única celebración del calendario donde efectivamente los racimos son cosechados, reeditando la tradición que da origen a la fiesta de los vendimiadores de comienzos del siglo pasado.
febrero se podrán reservar dos entradas por personas para la Fiesta de la Cosecha de manera virtual, ingresando al sitio del evento: www.fiestadelacosecha.com.ar. La entrada es libre y gratuita y se canjea por alimentos no perecederos, útiles escolares y elementos de higiene que se destinarán a comedores y merenderos de Las Heras. También en dicho sitio web podrán saber de los puntos de canje de las entradas.
La Fiesta de la Cosecha es una producción original de la Fiesta de la Cosecha. La idea y dirección general estuvo a cargo del Fondo Vitivinícola de Mendoza y la Municipalidad de Las Heras junto con el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, con el acompañamiento de Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza, empresa encargada del cuidado del viñedo.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro