
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Economía03/07/2025Este jueves dio inicio la estratégica Expo Caminos y Sabores 2025 donde la provincia de San Juan tiene una destacada presencia. El gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de la tradicional feria federal que se realiza en Buenos Aires por cuatro días.
Con la mirada puesta en potenciar a San Juan con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de experiencias dinámicas, educativas y participativas, el gobernador de la provincia participó de la apertura de la Expo Caminos y Sabores 2025, que se desarrolla en La Rural, en Buenos Aires, hasta el 6 de julio.
El mandatario agradeció a los organizadores del evento y autoridades presentes. “Esta feria tiene un enorme sentido federal, y para los que somos del interior de la República Argentina, este tipo de eventos son fundamentales para poder mostrar nuestra matriz productiva. Claramente la de San Juan tiene que ver en gran parte con la minería, pero también tiene que ver con las energías renovables, con el turismo, también con lo que significa justamente esta feria, que es la agroindustria. Y, en lo particular, con poder mostrar lo que producimos”.
Además recordó Orrego que “somos el segundo productor de vinos, somos el primer productor de aceite de oliva, somos el primer productor de tomates industrializados, el primer productor de pistachos, y hoy todos esos productos están acá, y están acá por supuesto por sus productores, pero lo que significa tener la posibilidad de intercambiar y tener una nueva experiencia”.
Culminó destacando que “la experiencia no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasó, y seguramente desde esta experiencia que vamos a tener hoy, vamos a encontrar nuevas expectativas para futuro”. A la par, invitó a los presentes a conocer la Provincia.
En la ceremonia estuvieron presentes también Daniel Tillard (presidente BNA), Daniel Scioli (secretario de Turismo de la Nación), Alberto Weretelnick (gobernador de Río Negro, Jorge Macri (jefe de Gobierno de CABA), Darío Wasserman (vicepresidente de BNA), e Ignacio Lamothe (secretario general de CFI), entre otras autoridades del país. Además, acompañaron al gobernador los ministros de San Juan Guido Romero (Turismo) y Gustavo Fernández (Producción).
Desde el 2005, la Expo Caminos y Sabores es la feria federal que reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía del país.
Para los expositores es una gran oportunidad de venta y promoción de sus productos tradicionales. Para el público visitante es otra gran oportunidad: la de vivir una experiencia única de conectarse con las tradiciones, cultura, gente y el país a través de sus sabores típicos, sus texturas y sus paisajes.
En este marco, la participación de San Juan, en una acción común entre el Gobierno de la Provincia, el CFI y Reveiller Producciones, desarrollará una propuesta integral de activaciones en su stand institucional, basada en cuatro ejes:
Se trata de una experiencia gastronómica interactiva con alto impacto escénico, emocional y mediático. Estará ubicado en la Cocina escenario Central caminos y sabores. Se realizará el 4 de julio a las 19:00 hs.
Tendrá un formato especial: Estilo MasterChef invertido. En vez de chefs cocinando para el público, serán dos figuras reconocidas (Dario Barassi y un invitado especial) quienes cocinarán en vivo, mientras los chefs sanjuaninos Mauricio Savoca y David Vega los guiarán en cada paso. El resultado: un show divertido, cercano y profesional. Con sorteos y dinámica lúdica que capte la atención del público.
En este espacio se presentará una propuesta didáctica y emocional que pone en valor las raíces productivas sanjuaninas. Estará ubicado en el sector tipo huerta del stand. Se podrá visitar del 3 al 6 de julio en los siguientes horarios: 14:00, 16:00, 17:00 y 19:00 hs.
Los asistentes recibirán la bienvenida e introducción sobre el valor del olivo, la vid, el tomate y el membrillo en San Juan; también una demostración práctica de siembra hogareña con macetas biodegradables. Se busca una participación activa del público ya que cada persona siembra su planta y se llevarán kit con diseño institucional.
Se trata de una experiencia sensorial y territorial guiada, ideal para público general y contactos comerciales. Del 3 al 6 de julio a las 15 y 18:00 hs. Está previsto que un guía especializado acompañe al público en un recorrido temático por el stand. Los productores participantes contarán brevemente su historia y el valor de sus productos.
Este espacio brinda una plataforma digital accesible desde el celular de cada visitante, mediante QR en el stand. Los contenidos disponibles serán: cronograma completo de actividades; información turística y gourmet de San Juan; perfiles de productores participantes (con foto, logo, contacto); recetario digital con productos de la provincia; guía de cultivo hogareño (complementaria al taller); formulario de sorteo + espacio de feedback del visitante.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.
El stand sanjuanino cautiva con una experiencia sensorial que muestra paisajes, cultura y astroturismo, en su debut como Capital Nacional del Turismo Astronómico.
Quince proyectos recibirán capacitación y mentorías gratuitas para validar su viabilidad comercial y fortalecer el ecosistema emprendedor sanjuanino.
Booking.com comparte cómo organizar un viaje y evitar, así, ciertas situaciones que los viajeros pueden resolver antes de realizar sus vacaciones soñadas.
Gendarmería incautó ropa, bazar y repuestos sin aval aduanero en controles sobre la Ruta 7. El avalúo total de la mercadería supera los 90 millones de pesos.
El mítico estadio Aldo Cantoni abre sus puertas a los mejores clubes del mundo, una cita que combina historia, adrenalina y orgullo de una provincia que respira deporte
Del 1 al 5 de octubre, la provincia de San Juan recibirá un Torneo Senior Grado 1 que reunirá a más de 170 jugadores de distintos puntos del país.
Deportistas de triatlón, tenis, natación y vóley forman parte de la delegación mendocina que representa a la provincia en los Juegos Nacionales Juveniles.
En el inicio del Mundial de Clubes en San Juan, Barcelona goleó 9-1 a Andes Talleres con un hat trick del sanjuanino Pablo Álvarez en el Aldo Cantoni.