
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados para todo tipo de vehículos.Pehuenche aun cerrado.
Será destinado al proyecto “Desafíos en un museo a cielo abierto”, en el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios en la localidad del Sur de Mendoza.
Sociedad17/05/2023Con el objetivo de entregar el fondo patrimonial y avanzar en las actividades de turismo del departamento sureño, la titular de la cartera de Cultura y Turismo viajó al departamento de Malargüe (Mendoza).
El fondo patrimonial fue recibido por el intendente Juan Manuel Ojeda y está destinado al proyecto “Desafíos en un museo a cielo abierto”, en el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios.
El objetivo del proyecto postulado por el Municipio es preservar y conservar los restos fósiles in situ favoreciendo su potencial de exhibición con cartelería específica y modelos tridimensionales de los yacimientos y huellas específicas, para ser visualizados interactivamente por los visitantes.
La firma se realizó en el Centro de Convenciones Thesaurus. Posteriormente, se realizó una recorrida al Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios para observar los avances de obras, el centro de interpretación e informador turístico y la zona de huellas de dinosaurios del parque. Participaron en el recorrido la ministra Vicario junto al intendente Ojeda, los paleontólogos Leonardo Ortiz y María Belén Tomasselli; el director de Promoción y Políticas Turísticas, Marcelo Rivarola; el director de Cultura, Facundo Lineros; la coordinadora de Patrimonio, Ana Paula Gutiérrez, y el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Zenobi.
Al respecto, la ministra Nora Vicario sostuvo: “El sitio constituye un caso científico excepcional, estudiado además por un equipo mendocino reconocido internacionalmente en la materia. En el interés de hacer que este patrimonio sea accesible a toda la comunidad, es importante resaltar el compromiso tanto de los investigadores como de la gestión municipal al abrir el parque de acceso público. En ese sentido, patrimonialmente, se cierra un círculo virtuoso, en el cual, a través del Fondo Patrimonial, la Provincia garantiza las investigaciones para la conservación y la difusión pública del conocimiento”.
El intendente Ojeda comentó: “Este fondo nos permitirá no solo estar inaugurando el parque de huellas, en los próximos días, sino todo el manejo del parque para que pueda funcionar de forma permanente, un sueño que el sector turístico tuvo para el departamento. Además, agradecer al Gobernador Rodolfo Suarez y a la ministra Vicario por acompañarnos en esta tarea tan importante como lo es el turismo en Malargüe”.
Sobre este proyecto, Leonardo Ortiz, paleontólogo, explicó: “Se basa en poder darles visibilidad a aspectos científicos que tienen que ver con el estudio de las huellas de dinosaurios que se encuentran en el lugar. La preservación patrimonial que eso conlleva y la vinculación con la sociedad, por medio del turismo, para que el sitio pueda ser visitado y las personas puedan gozar del conocimiento que hemos obtenido a nivel paleontológico de las huellas”.
En este sentido, agregó: “También hemos compartido una mesa de trabajo con el equipo de Turismo del Municipio que ha sido muy enriquecedora y productiva. Hemos podido intercambiar ideas, propuestas y experiencias sobre el desarrollo turístico de este departamento que cuenta con una gran variedad de atractivos únicos. El equipo municipal ha demostrado un trabajo comprometido y una visión innovadora que están contribuyendo a posicionar a Malargüe como un destino turístico de calidad”.
Luego de la firma y entrega del Fondo Patrimonial, la ministra Vicario, junto al intendente Ojeda y su equipo visitaron el criadero de Truchas Cuyam-Co, propuesta única a nivel provincial y que abastece a todo el departamento.
El restaurante ofrece degustación de truchas en distintos formatos, como entradas, patés, empanadas, un menú en distintas alternativas de este pescado icónico de la provincia, vinos mendocinos y una variedad de postres locales a base de papa, maíz, huevos, frutas. Además de la propuesta gastronómica, se puede visitar para recorrer el lugar e incluye la posibilidad de pescar allí.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.