![WhatsApp-Image-2025-01-14-at-19.34.11](/download/multimedia.normal.8eb7678e296b4ee8.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNS0wMS0xNC1hdC0xOS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Será destinado al proyecto “Desafíos en un museo a cielo abierto”, en el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios en la localidad del Sur de Mendoza.
Sociedad17/05/2023Con el objetivo de entregar el fondo patrimonial y avanzar en las actividades de turismo del departamento sureño, la titular de la cartera de Cultura y Turismo viajó al departamento de Malargüe (Mendoza).
El fondo patrimonial fue recibido por el intendente Juan Manuel Ojeda y está destinado al proyecto “Desafíos en un museo a cielo abierto”, en el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios.
El objetivo del proyecto postulado por el Municipio es preservar y conservar los restos fósiles in situ favoreciendo su potencial de exhibición con cartelería específica y modelos tridimensionales de los yacimientos y huellas específicas, para ser visualizados interactivamente por los visitantes.
La firma se realizó en el Centro de Convenciones Thesaurus. Posteriormente, se realizó una recorrida al Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios para observar los avances de obras, el centro de interpretación e informador turístico y la zona de huellas de dinosaurios del parque. Participaron en el recorrido la ministra Vicario junto al intendente Ojeda, los paleontólogos Leonardo Ortiz y María Belén Tomasselli; el director de Promoción y Políticas Turísticas, Marcelo Rivarola; el director de Cultura, Facundo Lineros; la coordinadora de Patrimonio, Ana Paula Gutiérrez, y el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Zenobi.
Al respecto, la ministra Nora Vicario sostuvo: “El sitio constituye un caso científico excepcional, estudiado además por un equipo mendocino reconocido internacionalmente en la materia. En el interés de hacer que este patrimonio sea accesible a toda la comunidad, es importante resaltar el compromiso tanto de los investigadores como de la gestión municipal al abrir el parque de acceso público. En ese sentido, patrimonialmente, se cierra un círculo virtuoso, en el cual, a través del Fondo Patrimonial, la Provincia garantiza las investigaciones para la conservación y la difusión pública del conocimiento”.
El intendente Ojeda comentó: “Este fondo nos permitirá no solo estar inaugurando el parque de huellas, en los próximos días, sino todo el manejo del parque para que pueda funcionar de forma permanente, un sueño que el sector turístico tuvo para el departamento. Además, agradecer al Gobernador Rodolfo Suarez y a la ministra Vicario por acompañarnos en esta tarea tan importante como lo es el turismo en Malargüe”.
Sobre este proyecto, Leonardo Ortiz, paleontólogo, explicó: “Se basa en poder darles visibilidad a aspectos científicos que tienen que ver con el estudio de las huellas de dinosaurios que se encuentran en el lugar. La preservación patrimonial que eso conlleva y la vinculación con la sociedad, por medio del turismo, para que el sitio pueda ser visitado y las personas puedan gozar del conocimiento que hemos obtenido a nivel paleontológico de las huellas”.
En este sentido, agregó: “También hemos compartido una mesa de trabajo con el equipo de Turismo del Municipio que ha sido muy enriquecedora y productiva. Hemos podido intercambiar ideas, propuestas y experiencias sobre el desarrollo turístico de este departamento que cuenta con una gran variedad de atractivos únicos. El equipo municipal ha demostrado un trabajo comprometido y una visión innovadora que están contribuyendo a posicionar a Malargüe como un destino turístico de calidad”.
Luego de la firma y entrega del Fondo Patrimonial, la ministra Vicario, junto al intendente Ojeda y su equipo visitaron el criadero de Truchas Cuyam-Co, propuesta única a nivel provincial y que abastece a todo el departamento.
El restaurante ofrece degustación de truchas en distintos formatos, como entradas, patés, empanadas, un menú en distintas alternativas de este pescado icónico de la provincia, vinos mendocinos y una variedad de postres locales a base de papa, maíz, huevos, frutas. Además de la propuesta gastronómica, se puede visitar para recorrer el lugar e incluye la posibilidad de pescar allí.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro