
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Más de 1.800 docentes participaron en el primer concurso masivo de titularización del Nivel Superior. Así se cubrirán más 5 mil horas de enseñanza.
Sociedad05/06/2023La histórica implementación de los concursos para cubrir 5.438 horas se realizó por primera vez en Mendoza y el país y contó con 200 jurados evaluadores.
Mendoza dio inicio a un proceso histórico en el Nivel Superior, tras efectivizar el ingreso a carrera docente mediante concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición.
Se trata de normativa de vieja data, que hasta la fecha no había sido implementada en la provincia ni el país, ya que es la primera vez que se organiza un concurso público para la cobertura 5.438 horas cátedra
en el Nivel Superior, una instancia democrática y horizontal en la que participaron más de 1.800 docentes y 200 jurados evaluadores.
“Quiero destacar la gran cantidad de concursos de titularización que se están realizando en Nivel Superior, por primera vez y como un hito en Argentina. Esto le va a dar al sistema mayor estabilidad pero, sobre todo, niveles más altos de calidad y eficiencia en el trabajo y en el día a día”, manifestó el director general de Escuelas, José Thomas.
“Es la primera vez que se genera una titularización masiva de docentes del Nivel Superior, en función de lo que marca la ley. Estamos planteando una jerarquización del rol docente, estamos garantizando justicia educativa y generando una construcción colectiva del conocimiento pedagógico como no se ha hecho nunca en la provincia de Mendoza en la educación superior”, celebró la coordinadora general de Educación Superior, Emma Cunietti.
El concurso se implementó de forma regionalizada, con la organización de los 52 agrupamientos (espacios curriculares por campos disciplinares) y jurados por zonas: Centro, Norte-Este, Sur y Valle de Uco. En total, se concursaron 594 espacios curriculares y fueron 22 las instituciones participantes, tanto de formación docente como técnica.
La selección de los jurados estuvo a cargo de las propias instituciones concursantes, la Coordinación General de Educación Superior (CGES) e instituciones universitarias. Para integrarlos, las participantes debían cumplir con las condiciones de titulación y postitulación exigidas para los concursantes. Los jurados, profesionales de extensa trayectoria, tuvieron la responsabilidad de acompañar este proceso en sus distintas etapas: tabulación de antecedentes, evaluación de los proyectos de cátedra, defensa oral de ese proyecto y coloquio.
En la primera instancia del concurso fueron 1.847 las personas que se inscribieron con el sistema de autotabulación. Esto permitió generar 2.567 inscripciones en diferentes espacios y agrupamientos. De las 1.847 personas inscriptas, 1.806 llegaron al puntaje mínimo (40 puntos) establecido para pasar a la segunda etapa.
“Fue un proceso arduo que me hizo ordenar mis papeles y prepararme para afrontar el desafío”, indicó José Luis Chapa, quien concursó las horas que dictaba en el IES 9-030 Del Bicentenario y, a la par, se postuló en el IES 9-023, para obtener ambas titularizaciones. “Rescato la importancia de los concursos en la promoción de la profesionalización del nivel porque, como docentes, frente a una realidad tan cambiante, tenemos que perfeccionarnos y actualizarnos permanentemente para ser mejores profesores”, agregó.
“Desde el punto de vista laboral significa para mí mayor estabilidad, por lo cual considero que era necesario dentro del nivel superior llevar a cabo esta profesionalización de los docentes porque estamos hablando de formadores de formadores”, señaló Gerardo Ávila, profesor de Lengua y Literatura, tras participar en el concurso y titularizar las horas que dictaba.
Durante todo el proceso, la CGES garantizó la transparencia de los concursos, trabajando junto a los gremios como veedores y articulando las acciones necesarias para instruir a los institutos en base a lo establecido por la Ley 6970 y el Decreto 530/18.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria