
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El lunes 2 de enero es la fecha límite para que los y las profesionales interesados en participar en el concurso registren su inscripción a través de la plataforma de la Coordinación General de Educación Superior.
Sociedad30/12/2022La Coordinación General de Educación Superior (CGES) en la provincia de Mendoza avanza en la implementación del segundo concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición para la cobertura de 9.000 horas cátedra en carácter de titular en institutos de educación superior (IES) de gestión estatal, sobre la base de lo establecido a través de la RESOL- 2022-8021-E-GDEMZA-DGE de la Dirección General de Escuelas (DGE).
El cronograma de inscripciones se inició el 15 de diciembre y cierra el 2 de enero, última fecha disponible para que aquellas personas interesadas en participar en el concurso ingresen a la plataforma de la CGES y carguen sus antecedentes en el Sistema de Tabulación.
Para acompañar el primer paso de este proceso, desde la CGES se ha creado un instructivo para realizar la carga de datos en el Sistema de Tabulación.
Este método de inscripción permite que los participantes realicen una autoevaluación de sus antecedentes y visualicen su puntaje. En este sentido, es importante destacar que el puntaje definitivo lo otorgará el jurado, tras evaluar los datos cargados en la plataforma y compararlos con la documentación presentada por cada aspirante.
“Avanzar en la titularización es algo histórico en el Nivel Superior, por primera vez se realiza en Mendoza y en toda Argentina, por más que ya existía normativa al respecto desde hace años. Ya se dieron los primeros pasos con una experiencia piloto, y este avance es fundamental para seguir trabajando en la mejora de la calidad del nivel y del trabajo de nuestros docentes”, destacó la coordinadora general de Educación Superior, Emma Cunietti.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.