Aldeas Infantiles SOS comparte experiencias para la Ley de Acogimiento Familiar

En colaboración con diversos organismos y asociaciones, la organización fue parte de la convocatoria emitida por el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia, para contribuir a la reglamentación de la Ley en Mendoza.

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, fue convocada por el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia al Intercambio de Experiencias para la Reglamentación de la Ley de Acogimiento Familiar Temporario en Mendoza.

En su compromiso con el bienestar de la infancia, adolescencia y juventud en la región, Aldeas Infantiles tomó parte activa en esta jornada enfocada en el acogimiento familiar, donde se exploraron y debatieron diversas experiencias relacionadas con la temática.

Guaymallén realizó acciones por el derecho a la identidad de origen

La reunión se convirtió en un espacio fundamental para aportar ideas y sugerencias destinadas a la reglamentación de la Ley N° 9383. Esta legislación tiene como principal objetivo establecer un sistema provincial de acogimiento familiar temporario, donde se integren Organizaciones Civiles en colaboración con el Estado, garantizando un seguimiento y apoyo técnico adecuados.

También, participaron del evento representantes de la Asociación Voluntarios de Mendoza (AVOME), una entidad con un extenso historial en el tema. AVOME desplegó su valiosa perspectiva, ofreciendo una visión enriquecedora que sirvió como base para examinar los distintos artículos de la legislación propuesta.

Los aspectos tratados en este encuentro serán incorporados en el proceso final de la elaboración de la reglamentación. Además, se acordaron futuras reuniones con el propósito de continuar analizando y enriqueciendo la propuesta antes de su presentación oficial.

El evento contó con la participación de figuras destacadas ámbito, como Eugenia Gugliere y Mariana Armani de ANUDAR; Luján Tabares de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza; Julieta Appes, representante del Ministerio de Defensa local; José Flores, del Ministerio Público Fiscal de la provincia; y Armando Aracena, presidente del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia. También estuvieron presentes Alejandra Farfán, Fabiana Erbetta, Leticia Urrutia y Graciela Valussi, en representación de la Asociación AVOME; y Jaqueline Scardilla, Coordinadora de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario de la filial de Mendoza de Aldeas Infantiles SOS Argentina.

“Valoramos profundamente la invitación a esta iniciativa y esperamos que el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes contribuyan a fortalecer las normativas existentes, creando así entornos que garanticen un futuro más prometedor para niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, aseguraron desde la organización.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.