Aldeas Infantiles SOS comparte experiencias para la Ley de Acogimiento Familiar

En colaboración con diversos organismos y asociaciones, la organización fue parte de la convocatoria emitida por el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia, para contribuir a la reglamentación de la Ley en Mendoza.

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, fue convocada por el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia al Intercambio de Experiencias para la Reglamentación de la Ley de Acogimiento Familiar Temporario en Mendoza.

En su compromiso con el bienestar de la infancia, adolescencia y juventud en la región, Aldeas Infantiles tomó parte activa en esta jornada enfocada en el acogimiento familiar, donde se exploraron y debatieron diversas experiencias relacionadas con la temática.

Guaymallén realizó acciones por el derecho a la identidad de origen

La reunión se convirtió en un espacio fundamental para aportar ideas y sugerencias destinadas a la reglamentación de la Ley N° 9383. Esta legislación tiene como principal objetivo establecer un sistema provincial de acogimiento familiar temporario, donde se integren Organizaciones Civiles en colaboración con el Estado, garantizando un seguimiento y apoyo técnico adecuados.

También, participaron del evento representantes de la Asociación Voluntarios de Mendoza (AVOME), una entidad con un extenso historial en el tema. AVOME desplegó su valiosa perspectiva, ofreciendo una visión enriquecedora que sirvió como base para examinar los distintos artículos de la legislación propuesta.

Los aspectos tratados en este encuentro serán incorporados en el proceso final de la elaboración de la reglamentación. Además, se acordaron futuras reuniones con el propósito de continuar analizando y enriqueciendo la propuesta antes de su presentación oficial.

El evento contó con la participación de figuras destacadas ámbito, como Eugenia Gugliere y Mariana Armani de ANUDAR; Luján Tabares de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza; Julieta Appes, representante del Ministerio de Defensa local; José Flores, del Ministerio Público Fiscal de la provincia; y Armando Aracena, presidente del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia. También estuvieron presentes Alejandra Farfán, Fabiana Erbetta, Leticia Urrutia y Graciela Valussi, en representación de la Asociación AVOME; y Jaqueline Scardilla, Coordinadora de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario de la filial de Mendoza de Aldeas Infantiles SOS Argentina.

“Valoramos profundamente la invitación a esta iniciativa y esperamos que el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes contribuyan a fortalecer las normativas existentes, creando así entornos que garanticen un futuro más prometedor para niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, aseguraron desde la organización.

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.