Carlos Melconián disertó en Mendoza sobre lo que se viene en economía

El reconocido economista y consultor habló en Mendoza ante más de 500 personas, invitado por TGA Auditores & Consultores, sobre lo que se viene en la economía pre y post elecciones.

El futuro ministro de Economía, en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones presidenciales, disertó sobre “Economía y política camino al 10 de diciembre. ¿Y después?”, resumiendo la situación actual y contando cuáles serian algunas de las medidas de su plan económico.

Fuerte respaldo de Bullrich a Cornejo y Casado

Algunos puntos sobresalientes:

•     Aclaró que un plan de estabilización no se realiza de un día para otro, pero que se trata de una opción que siempre le suma poder adquisitivo al asalariado: “No porque aumente el sueldo sino porque el que está en relación de dependencia deja de perder en un contexto inflacionario”

•     Un plan de dolarización como plantea Javier Milei (sin nombrarlo), implica o una licuación salarial, un corralito un plan Bonex. “En la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”, aseguró Melconian, aclarando que la dolarización es una “pata” mínima de un plan de economía integral.

•     Aprovechó para criticar a los competidores: “Hay dos de los tres candidatos a los que no les conozco el plan económico: Sergio Massa y Javier Milei”.

•     “Milei sólo habla de dolarización y motosierra y la devaluación de Massa después de las PASO fue muy burda. Sobre todo porque perjuró que no la iba a hacer (…). Hoy tenemos reservas negativas de 10 mil millones de dólares”.

•     “El próximo gobierno se va a iniciar con una corrección de precios porque muchos quedaron pisados y otros subieron por encima de la inflación.”

•     Si Bullrich llega a ser electa presidenta, expresó: "Habrá un tratamiento distintivo de la deuda que deja este gobierno con las importaciones" y aseguró que hará falta más emisión de la moneda para que se aguante el déficit fiscal, "con inflación de dos dígitos en los próximos meses. Sin espiral. Habrá que temporalizar los subsidios", afirma respecto de tarifas y transporte.

Te puede interesar

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.

Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores

El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.