
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
El reconocido economista y consultor habló en Mendoza ante más de 500 personas, invitado por TGA Auditores & Consultores, sobre lo que se viene en la economía pre y post elecciones.
Política07/09/2023El futuro ministro de Economía, en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones presidenciales, disertó sobre “Economía y política camino al 10 de diciembre. ¿Y después?”, resumiendo la situación actual y contando cuáles serian algunas de las medidas de su plan económico.
• Aclaró que un plan de estabilización no se realiza de un día para otro, pero que se trata de una opción que siempre le suma poder adquisitivo al asalariado: “No porque aumente el sueldo sino porque el que está en relación de dependencia deja de perder en un contexto inflacionario”
• Un plan de dolarización como plantea Javier Milei (sin nombrarlo), implica o una licuación salarial, un corralito un plan Bonex. “En la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”, aseguró Melconian, aclarando que la dolarización es una “pata” mínima de un plan de economía integral.
• Aprovechó para criticar a los competidores: “Hay dos de los tres candidatos a los que no les conozco el plan económico: Sergio Massa y Javier Milei”.
• “Milei sólo habla de dolarización y motosierra y la devaluación de Massa después de las PASO fue muy burda. Sobre todo porque perjuró que no la iba a hacer (…). Hoy tenemos reservas negativas de 10 mil millones de dólares”.
• “El próximo gobierno se va a iniciar con una corrección de precios porque muchos quedaron pisados y otros subieron por encima de la inflación.”
• Si Bullrich llega a ser electa presidenta, expresó: "Habrá un tratamiento distintivo de la deuda que deja este gobierno con las importaciones" y aseguró que hará falta más emisión de la moneda para que se aguante el déficit fiscal, "con inflación de dos dígitos en los próximos meses. Sin espiral. Habrá que temporalizar los subsidios", afirma respecto de tarifas y transporte.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.