
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El reconocido economista y consultor habló en Mendoza ante más de 500 personas, invitado por TGA Auditores & Consultores, sobre lo que se viene en la economía pre y post elecciones.
Política07/09/2023El futuro ministro de Economía, en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones presidenciales, disertó sobre “Economía y política camino al 10 de diciembre. ¿Y después?”, resumiendo la situación actual y contando cuáles serian algunas de las medidas de su plan económico.
• Aclaró que un plan de estabilización no se realiza de un día para otro, pero que se trata de una opción que siempre le suma poder adquisitivo al asalariado: “No porque aumente el sueldo sino porque el que está en relación de dependencia deja de perder en un contexto inflacionario”
• Un plan de dolarización como plantea Javier Milei (sin nombrarlo), implica o una licuación salarial, un corralito un plan Bonex. “En la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”, aseguró Melconian, aclarando que la dolarización es una “pata” mínima de un plan de economía integral.
• Aprovechó para criticar a los competidores: “Hay dos de los tres candidatos a los que no les conozco el plan económico: Sergio Massa y Javier Milei”.
• “Milei sólo habla de dolarización y motosierra y la devaluación de Massa después de las PASO fue muy burda. Sobre todo porque perjuró que no la iba a hacer (…). Hoy tenemos reservas negativas de 10 mil millones de dólares”.
• “El próximo gobierno se va a iniciar con una corrección de precios porque muchos quedaron pisados y otros subieron por encima de la inflación.”
• Si Bullrich llega a ser electa presidenta, expresó: "Habrá un tratamiento distintivo de la deuda que deja este gobierno con las importaciones" y aseguró que hará falta más emisión de la moneda para que se aguante el déficit fiscal, "con inflación de dos dígitos en los próximos meses. Sin espiral. Habrá que temporalizar los subsidios", afirma respecto de tarifas y transporte.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto a otras organizaciones.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.