
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El reconocido economista y consultor habló en Mendoza ante más de 500 personas, invitado por TGA Auditores & Consultores, sobre lo que se viene en la economía pre y post elecciones.
Política07/09/2023El futuro ministro de Economía, en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones presidenciales, disertó sobre “Economía y política camino al 10 de diciembre. ¿Y después?”, resumiendo la situación actual y contando cuáles serian algunas de las medidas de su plan económico.
• Aclaró que un plan de estabilización no se realiza de un día para otro, pero que se trata de una opción que siempre le suma poder adquisitivo al asalariado: “No porque aumente el sueldo sino porque el que está en relación de dependencia deja de perder en un contexto inflacionario”
• Un plan de dolarización como plantea Javier Milei (sin nombrarlo), implica o una licuación salarial, un corralito un plan Bonex. “En la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”, aseguró Melconian, aclarando que la dolarización es una “pata” mínima de un plan de economía integral.
• Aprovechó para criticar a los competidores: “Hay dos de los tres candidatos a los que no les conozco el plan económico: Sergio Massa y Javier Milei”.
• “Milei sólo habla de dolarización y motosierra y la devaluación de Massa después de las PASO fue muy burda. Sobre todo porque perjuró que no la iba a hacer (…). Hoy tenemos reservas negativas de 10 mil millones de dólares”.
• “El próximo gobierno se va a iniciar con una corrección de precios porque muchos quedaron pisados y otros subieron por encima de la inflación.”
• Si Bullrich llega a ser electa presidenta, expresó: "Habrá un tratamiento distintivo de la deuda que deja este gobierno con las importaciones" y aseguró que hará falta más emisión de la moneda para que se aguante el déficit fiscal, "con inflación de dos dígitos en los próximos meses. Sin espiral. Habrá que temporalizar los subsidios", afirma respecto de tarifas y transporte.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.