DHL Express comienza a volar directo a Argentina desde Estados Unidos

Los vuelos, que tendrán una capacidad de 52 toneladas, conectarán a Argentina a la red de DHL por primera vez con un avión propio. Volará seis veces por semana.

Arco 1 DHL
Arco 2 DHL

DHL Express, líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés, comenzó a volar de forma directa a Argentina desde Estados Unidos con un avión propio, con el fin de ampliar su red de carga aérea en la región, mejorar el tránsito de carga y ayudar a las pymes argentinas a exportar de manera más sencilla y ágil.

Operado por DHL Aero Expreso, aerolínea de DHL con sede en Panamá que opera servicios de carga en América Latina y el Caribe, el vuelo tiene una frecuencia de seis días por semana, cubre la ruta Miami-Buenos Aires-Santiago de Chile-Miami y se lleva a cabo con aviones Boeing 767-300 que cuentan con una capacidad de 52 toneladas de carga útil estructural por vuelo, agregando más de 950 toneladas de capacidad de carga por semana a la red de DHL. Las pymes y usuarios pueden realizar envíos pesados hasta 3.000 kg por envío y 1.000 kg por pieza.

De esta manera, se brinda la posibilidad de realizar entregas de paquetes y documentos de forma rápida y eficiente en un periodo de 24 horas a diferentes países de la región, mejorando de manera significativa los tiempos de tránsito. También ofrece a las empresas un transporte altamente confiable entre Estados Unidos, Argentina y los principales hubs de DHL de la región durante todo el año, sin depender del transporte aéreo comercial durante los períodos pico.

“Estamos muy emocionados por este nuevo hito que nos permitirá conectar de manera más rápida a las pymes argentinas con el mundo. Con este vuelo operado con avión propio de DHL, brindaremos mejoras significativas en los trámites de aduana y fortaleceremos la operación en todo el país con mejores tiempos de tránsito, algo que sin dudas continuará impulsando el crecimiento de emprendimientos, pymes y startups en nuevos mercados internacionales”, afirma Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager de DHL Express Argentina.

El nuevo vuelo mejorará los tiempos de entrega para los envíos con origen en los EE. UU., lo que dará como resultado un aumento del 10% en los envíos que pasan el proceso de aduanas el mismo día que el vuelo llega a Argentina, y un aumento del 50% en los envíos que se entregan el mismo día que se despejan en aduanas. También se ha mejorado el servicio para los envíos con origen en Argentina, permitiendo exportar el 100% de los envíos, como máximo, al día siguiente de la recogida.

DHL y las tendencias acerca del Futuro del Trabajo en Logística

El vuelo sale del recientemente ampliado hub de DHL Express en el Aeropuerto Internacional de Miami, beneficiando a los clientes que envían desde América del Norte hacia y desde Argentina, así como a los clientes que envían desde Argentina a Santiago de Chile, lo que permite una mejor conectividad con Argentina y América del Sur. 

Esta nueva ruta se enmarca en el plan de expansión en las Américas con el que invirtió más de $360 millones de dólares entre 2020 y 2022 para construir nuevas instalaciones y ampliar las existentes en mercados de crecimiento clave dentro de la región de las Américas.

DHL Express opera más de 300 aviones exclusivos, en más de 500 aeropuertos alrededor del mundo y más de 2400 vuelos diarios en 220 países y territorios. En Américas cuenta con más de 65 aviones y opera aproximadamente 570 vuelos al día.

Expandiendo fronteras para las pymes argentinas 

Las pequeñas y medianas empresas son claves para el crecimiento de la economía de Argentina. De acuerdo con datos oficiales, representan el 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados. En el primer trimestre de 2023 las MiPyMEs crearon 140.000 puestos de trabajo con respecto al mismo período de 2022 y representan el 90% de las empresas exportadoras. Al respecto de las exportaciones, en 2022 8.540 MiPyMEs exportaron por 12.900 millones de dólares, un 8,3% más que en 2021. Es para destacar que en 2022 se registró el año de mayores exportaciones MiPyMEs desde 2013.

“Nuestros clientes podrán transportar, entre otras cosas, biotecnología, vinos y productos que requieran mantener una cadena de frío. Con este vuelo buscamos ofrecer un servicio de excelencia, donde las empresas y personas sigan confiando en la gestión logística para el funcionamiento de servicios y productos”, agregó Jasiukiewicz. 

DHL Express es la empresa líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés. DHL tiene presencia en Argentina desde 1979, una red de 18 sucursales en el país para llegar a personas, pymes y emprendedores, así como cerca de 600 empleados en Argentina. 

 

 

Te puede interesar

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.