Comienzan las inscripciones en Mendoza del nivel inicial

Con el fin de garantizar un banco en el comienzo del trayecto escolar obligatorio, el gobierno escolar informa las fechas, requerimientos de inscripción.


 

La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE), por medio de la Resolución 376, comunicó las pautas, instancias, acciones y procedimientos para el ingreso de niños al nivel Inicial, sala de 4 años, para el ciclo lectivo 2024.

Las personas interesadas deberán realizar una preinscripción mediante la cual los adultos responsables asistirán, de manera presencial, para entregar la documentación requerida.

Es importante  saber que se les requerirá será la siguiente información:

  • DNI del niño o niña, original y copia.
  • Partida de nacimiento.
  • Para estudiantes con discapacidad: certificado único de discapacidad (CUD) o certificado del médico especialista.
  • Si el niño no posee DNI, se dejará constancia y será elevada la información siguiendo la vía jerárquica correspondiente.
  • Para realizar la preinscripción, la Dirección General de Escuelas estableció el siguiente cronograma a partir de septiembre de 2023:

1- Niños prioridad: martes 26 al viernes 29 de septiembre. 

Se consideran con prioridad niños con discapacidad; hermanos de estudiantes que asisten a la escuela en el ciclo lectivo 2023 o que articulen con el nivel primario; hijos de docentes y personal no docente del establecimiento o de aquel que articule con el nivel primario y niños de jardines maternales, SEOS que articulen con la sala de 4 y que acrediten domicilio en el radio de la escuela.

2- Nuevos aspirantes: del lunes 9 al miércoles 11 de octubre.

Tendrán prioridad aquellos niños que acrediten domicilio cercano a la escuela y aquellos cuyos progenitores acrediten cercanía a su domicilio laboral.

Las familias deben tener en cuenta que los turnos, mañana o tarde, se otorgarán según la disponibilidad y organización escolar, cuya decisión será exclusiva de la directora o director del establecimiento.

Etapa de inscripción definitiva a cargo de los equipos directivos

La definición de la obtención del banco estará a cargo de cada escuela mediante la carga de datos en el GEM de acuerdo con las vacantes disponibles y las prioridades definidas en la normativa.

Las escuelas trabajarán para definir la inscripción de la siguiente manera:

1- Primera Instancia: lunes 2 y martes 3 de octubre. Niños con certificación de discapacidad.

2- Segunda Instancia: miércoles 4 al 6 viernes de octubre. Niños con prioridad.

Se consideran con prioridad niños con discapacidad; hermanos de estudiantes que asisten a la escuela en el ciclo lectivo 2023 o que articulen con el nivel primario; hijos de docentes y personal no docente del establecimiento o de aquel que articule con el nivel primario y niños de jardines maternales, SEOS que articulen con la sala de 4 y que acrediten domicilio en el radio de la escuela.

Día Internacional de la Alfabetización: en Argentina 1 de cada 2 chicos de 3er grado no entiende lo que lee

3- Tercera Instancia: jueves 12 al miércoles 18 de octubre. Nuevos aspirantes. Tendrán prioridad aquellos niños que acrediten domicilio cercano a la escuela y aquellos cuyos progenitores acrediten cercanía a su domicilio laboral.

4- Cuarta Instancia: del 1 al 30 de noviembre. Reubicación de niños que no ingresaron en las instancias anteriores. Las escuelas deberán exponer en forma clara y visible las listas de los niños que obtuvieron las vacantes hasta la tercera instancia. 

En caso de que el estudiante no aparezca en los listados, el adulto responsable deberá concurrir a la sede de supervisión más cercana a su domicilio apenas comiencen las actividades escolares en el 2024.

Allí les darán a conocer a cada familia las escuelas donde todavía cuentan con matrícula para que comiencen el nivel Inicial.

Te puede interesar

Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas

Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.

9 de julio con gran locro solidario en Maipú

La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio

San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones

Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.

Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura

Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.