Maipú se transforma a ciudad amigable con sus vecinos

Con más parques y espacios verdes, más ciclovías y menos vehículos a combustión, pensando en mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Las ciudades de a poco buscan adaptarse a las necesidades de los vecinos, hubo un tiempo donde el privilegio fue para los automóviles, todas las obras se pensaron e hicieron en función de la movilidad automotor, hoy ese parámetro cambió y los habitantes buscan más espacios donde hacer ejercicio físico, donde los niños puedan jugar y esparcirse y otras alternativas de medios de transporte más sustentables.

El municipio de Maipú desarrolla un plan de obras y mantenimiento de espacios verdes que concluirá en los próximos meses y cambiará sustancialmente la vida de los vecinos del departamento.

Los asfaltados de diversas calles también son acompañados por trazados de ciclovías, para de esta forma fomentar la utilización de dicho medio de transporte de forma segura, tanto para ciclistas como para vehículos. Un ejemplo de esto son los carriles productivos en calle Nazar y Serpa, los cuales son utilizados no sólo para la circulación de productores, sino también por vecinos de la zona.  

Un niño que va en bicicleta es una inversión política a largo plazo

Los trabajos son en diferentes puntos del municipio para poder brindarle mayor comodidad y confort a los vecinos del departamento como el reacondicionamiento de diversos espacios verdes es el caso del Paseo Suárez.

Dentro del trabajo de mantenimiento de espacios verdes, se reacondicionaron los parquizados y se reconvirtió a LED el sistema de iluminación para poder brindar mayor visibilidad y seguridad de los vecinos y vecinas de la zona. A su vez, se trabaja de manera sostenida en el mantenimiento del arbolado público y el cuidado del ambiente a través de la limpieza de los parques, paseos y plazas.

A su vez, el Municipio continúa trabajando en la construcción del nuevo Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur, el cual contará con una capacidad para 8 mil espectadores y está construido de manera sustentable, sin perjudicar el medio ambiente y cuidando el entorno natural en el cual se encuentra emplazado. También avanzan las obras en la primera escuela construida con fondos municipales, la cual llevará el nombre de Alejandro Bermejo y estará lista para comenzar con el ciclo lectivo 2024.

Otra de las obras que se encuentra en su etapa final es el reasfaltado de las laterales de Ruta Provincial 10, conocida comúnmente por “Paso”, las cuales pertenecían a Vialidad Provincial y recientemente pasaron a ser jurisdicción del municipio. Dichas arterías son utilizadas tanto por vehículos particulares como así también por el transporte público, conformando de esta manera una de los ingresos más importantes al departamento.

Te puede interesar

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo

El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.

Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos

El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo