
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Con más parques y espacios verdes, más ciclovías y menos vehículos a combustión, pensando en mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Sociedad15/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

Las ciudades de a poco buscan adaptarse a las necesidades de los vecinos, hubo un tiempo donde el privilegio fue para los automóviles, todas las obras se pensaron e hicieron en función de la movilidad automotor, hoy ese parámetro cambió y los habitantes buscan más espacios donde hacer ejercicio físico, donde los niños puedan jugar y esparcirse y otras alternativas de medios de transporte más sustentables.


El municipio de Maipú desarrolla un plan de obras y mantenimiento de espacios verdes que concluirá en los próximos meses y cambiará sustancialmente la vida de los vecinos del departamento.
Los asfaltados de diversas calles también son acompañados por trazados de ciclovías, para de esta forma fomentar la utilización de dicho medio de transporte de forma segura, tanto para ciclistas como para vehículos. Un ejemplo de esto son los carriles productivos en calle Nazar y Serpa, los cuales son utilizados no sólo para la circulación de productores, sino también por vecinos de la zona.
Los trabajos son en diferentes puntos del municipio para poder brindarle mayor comodidad y confort a los vecinos del departamento como el reacondicionamiento de diversos espacios verdes es el caso del Paseo Suárez.
Dentro del trabajo de mantenimiento de espacios verdes, se reacondicionaron los parquizados y se reconvirtió a LED el sistema de iluminación para poder brindar mayor visibilidad y seguridad de los vecinos y vecinas de la zona. A su vez, se trabaja de manera sostenida en el mantenimiento del arbolado público y el cuidado del ambiente a través de la limpieza de los parques, paseos y plazas.

A su vez, el Municipio continúa trabajando en la construcción del nuevo Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur, el cual contará con una capacidad para 8 mil espectadores y está construido de manera sustentable, sin perjudicar el medio ambiente y cuidando el entorno natural en el cual se encuentra emplazado. También avanzan las obras en la primera escuela construida con fondos municipales, la cual llevará el nombre de Alejandro Bermejo y estará lista para comenzar con el ciclo lectivo 2024.

Otra de las obras que se encuentra en su etapa final es el reasfaltado de las laterales de Ruta Provincial 10, conocida comúnmente por “Paso”, las cuales pertenecían a Vialidad Provincial y recientemente pasaron a ser jurisdicción del municipio. Dichas arterías son utilizadas tanto por vehículos particulares como así también por el transporte público, conformando de esta manera una de los ingresos más importantes al departamento.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





