Estrenan "Sólo llamé para decirte que te amo"

Una obra con dramaturgia exquisita, una comedia dramática que permite la reflexión e identificación. Con dirección de Guillermo Troncoso sube a escena el próximo viernes 29 de septiembre.

Jugo Cultural presenta el estreno teatral de “Sólo llamé para decirte que te amo”, la comedia dramática de Nelson Valente cuenta con la dirección de Guillermo Troncoso, una obra con dramaturgia exquisita, una comedia dramática que permite la reflexión e identificación. La obra continúa en cartel, los viernes de noviembre (10 -17 - 24) y el viernes 1 de diciembre en el teatro Selectro.

El texto de Nelson Valente tiene una estética costumbrista, muestra a una madre entrando en la madurez, sostén de hogar, con marido ausente, sometida a las exigencias económicas y afectivas de su grupo familiar (compuesto por su madre, su hermana, sus hijos y la novia de uno de ellos). Ella se hace cargo de la casa y de la familia, sin recibir ayuda de nadie, y eso la agobia y daña su autoestima. Sin embargo, algo ocurrirá. Una llamada telefónica inesperada de un novio del pasado moverá las piezas del tablero modificando ese “status quo” desolador y alimentando la esperanza de una vida mejor.

La obra pone en escena las desigualdades de género, las tareas de cuidado y otras problemáticas cotidianas que surgen en los vínculos familiares. Patricia vive con sus hijos, su madre, su hermana y la novia de uno de los hijos. Ella lleva la casa adelante. Hoy recibirá un llamado que cambiará su vida.

Dicha producción repite fórmula con el equipo de dirección y producción escenográfica de Bajo Terapia. La asistencia de dirección es de Eleonora Acosta, producción escenográfica Rodolfo Carmona y un gran elenco: Garciela Lopresti, Erica Gómes, Carlos Romero, Gabriela Vega, Marina Villalba, Ignacio Di Cesar, Nicolás Gómez.

Las entradas anticipadas están a la venta por la plataforma Entradaweb, tienen un valor de 3000 pesos, o en boletería del teatro. “Solo llamé para decirte que te amo” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Una puesta que nos permite realizar temporada en Mendoza con el objetivo de abrir espacios de trabajo y producción cultural con una puesta original llevada a nuestro contexto y actualidad, aprovechando la calidad y capacidad de actrices y actores de la provincia.

Elenco:

Olga Graciela Lopresti, Marina Ailen Villalba, Carlos Eugenio Romero, Juan Ignacio Di Cesare, Gabriela Vega, Nicolás Gomez, Érica Gómez.
Escenografía: Rodolfo Carmona
Producción ejecutiva: Romina Cano Porras

Asistencia de producción: Sofía Silva - Maria Pereyra

Producción general: Jugo Cultura

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.