Inscriben al Programa Liderazgo Colectivo para la educación
La iniciativa está enfocada para profesionales con título universitario y/o docente para impartir clases durante dos años en comunidades educativas en zonas vulnerables del país.
Las inscripciones para el Programa de Liderazgo Colectivo están abiertas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (Gran Buenos Aires, Zárate y Bahía Blanca), Salta (Interior y Capital), Mendoza (Gran Mendoza), Neuquén, Chaco (Tres Isletas), Rosario y Tucumán. Desde su lanzamiento, en 2011, el programa ha alcanzado a más de 130.000 estudiantes y trabajado con más de 400 profesionales comprometidos con la educación.
La iniciativa es una experiencia de 2 años que convoca a profesionales con título universitario y/o docente para impartir clases durante dos años en comunidades educativas en zonas vulnerables del país.
Al finalizar el programa, los PExAS se convierten en Alumni y desde diversas trayectorias profesionales continúan trabajando para transformar la realidad y reducir la brecha educativa. El impacto es a largo plazo, ya que el 80% de la Red Alumni de ExA se dedica a la educación a través de la docencia, la política pública, la innovación social o el liderazgo educativo.
“La realidad educativa de nuestro país nos preocupa, no sólo por esa inmensa mayoría de chicos y chicas que no está atravesando su escolaridad de manera continua y con aprendizajes suficientes, sino por las posibilidades de un país cuya educación, en términos reales, no está garantizada para todos y todas de la misma manera”, subraya Verónica Cipriota, Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina.
Respecto al programa, la organización ofrece una experiencia teórico-práctica con más de 300 horas de formación mediante la cual los docentes en formación realizan sus prácticas en sus propios espacios laborales, mientras que aquellos sin experiencia docente son asignados a entornos de enseñanza con un incentivo económico. El objetivo es fortalecer competencias pedagógicas y de aprendizaje para generar un impacto en el aula y en la comunidad.
Desde 2011, Enseñá por Argentina ha alcanzado a más de 150.000 estudiantes y trabajado con más de 15.000 comunidades educativas a través de más de 400 Profesionales de Enseñá por Argentina. Como parte de la red global Teach For All, con presencia en 62 países, la organización trabaja para proporcionar una educación de calidad que cambie vidas en contextos desfavorecidos.
Las inscripciones para el Programa de Liderazgo Colectivo están abiertas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (Gran Buenos Aires, Zárate y Bahía Blanca), Salta (Interior y Capital), Mendoza (Gran Mendoza), Neuquén, Chaco (Tres Isletas), Rosario y Tucumán. Las clases comienzan con un Seminario Inicial de Formación en enero de 2024.
Te puede interesar
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.