
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La iniciativa está enfocada para profesionales con título universitario y/o docente para impartir clases durante dos años en comunidades educativas en zonas vulnerables del país.
Sociedad20/09/2023La Fundación Enseñá por Argentina, movimiento de personas comprometidas con la mejora del sistema educativo en Argentina, anunció la apertura de las inscripciones a su Programa de Liderazgo Colectivo.
Las inscripciones para el Programa de Liderazgo Colectivo están abiertas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (Gran Buenos Aires, Zárate y Bahía Blanca), Salta (Interior y Capital), Mendoza (Gran Mendoza), Neuquén, Chaco (Tres Isletas), Rosario y Tucumán. Desde su lanzamiento, en 2011, el programa ha alcanzado a más de 130.000 estudiantes y trabajado con más de 400 profesionales comprometidos con la educación.
La iniciativa es una experiencia de 2 años que convoca a profesionales con título universitario y/o docente para impartir clases durante dos años en comunidades educativas en zonas vulnerables del país.
Al finalizar el programa, los PExAS se convierten en Alumni y desde diversas trayectorias profesionales continúan trabajando para transformar la realidad y reducir la brecha educativa. El impacto es a largo plazo, ya que el 80% de la Red Alumni de ExA se dedica a la educación a través de la docencia, la política pública, la innovación social o el liderazgo educativo.
“La realidad educativa de nuestro país nos preocupa, no sólo por esa inmensa mayoría de chicos y chicas que no está atravesando su escolaridad de manera continua y con aprendizajes suficientes, sino por las posibilidades de un país cuya educación, en términos reales, no está garantizada para todos y todas de la misma manera”, subraya Verónica Cipriota, Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina.
Respecto al programa, la organización ofrece una experiencia teórico-práctica con más de 300 horas de formación mediante la cual los docentes en formación realizan sus prácticas en sus propios espacios laborales, mientras que aquellos sin experiencia docente son asignados a entornos de enseñanza con un incentivo económico. El objetivo es fortalecer competencias pedagógicas y de aprendizaje para generar un impacto en el aula y en la comunidad.
Desde 2011, Enseñá por Argentina ha alcanzado a más de 150.000 estudiantes y trabajado con más de 15.000 comunidades educativas a través de más de 400 Profesionales de Enseñá por Argentina. Como parte de la red global Teach For All, con presencia en 62 países, la organización trabaja para proporcionar una educación de calidad que cambie vidas en contextos desfavorecidos.
Las inscripciones para el Programa de Liderazgo Colectivo están abiertas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (Gran Buenos Aires, Zárate y Bahía Blanca), Salta (Interior y Capital), Mendoza (Gran Mendoza), Neuquén, Chaco (Tres Isletas), Rosario y Tucumán. Las clases comienzan con un Seminario Inicial de Formación en enero de 2024.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales