Siete Fincas Rosé de Malbec, un vino ideal para disfrutar en primavera

Los días más calurosos invitan a disfrutar vinos más frescos y refrescantes, y el Siete Fincas Rosé de Malbec 2022, un vino rosado fresco y versátil es la opción ideal.

Siete Fincas Rosé (5)
Siete Fincas Rosé (3)
Siete Fincas Rosé (2)
Siete Fincas Rosé (2)

Para muchos la primavera es la estación más esperada del año, un buen momento para retomar las salidas y los encuentros al aire libre, y un vino especial para disfrutar en esas ocasiones: es el caso de Siete Fincas Rosé de Malbec 2022, un vino rosado fresco y versátil proveniente del Valle de Uco.

Una tendencia que tiene cada vez más adeptos en el mundo entero son los vinos rosados. Ideales para disfrutar en esta etapa del año y acompañarlos junto a comidas más ligeras, como sándwiches, tapas, picadas y ensaladas. Además de siempre ser un buen compañero para maridar pescados y mariscos.

Lanzan la nueva cosecha del Martino Rosé 2022

En los últimos años, los rosados al estilo de la Provenza, en Francia, fueron ganando terreno y personalidad en Argentina. Desde el Valle de Uco, Siete Fincas Rosé, se presenta como un vino ideal para disfrutar esta estación del año, tanto por su versatilidad, sus aromas frutados, frescos y su acidez equilibrada, lo hacen un vino perfecto para acompañar distintas situaciones de consumo. 

Siete Fincas Rosé 2022 proviene de viñedos de espaldero bajo 100 % de Malbec, con 20 años de antigüedad, donde prevalece un suelo aluvional, arenoso y pedregoso de excelente permeabilidad y drenaje.
La uva fue cosechada de manera manual durante la primera quincena de febrero y posteriormente vinificada en tanques de acero inoxidable, con una fermentación de 14 días a temperatura controlada. 

Siete Fincas Rosé no tiene paso por madera, con el objetivo de conservar las cualidades intactas de la expresión frutal del Malbec. Cabe destacar que “la cosecha 2022 se adelantó y fue más corta que lo habitual, dando como resultado vinos de excelentes concentraciones, colores y sanidad”, según Sergio Montiel, enólogo de Siete Fincas. 

Siete Fincas Rosé de Malbec 2022 se presenta a la vista con un color rosado tipo piel de cebolla. En nariz ofrece una variada gama de aromas frutales y florales con notas de cerezas y guindas. En boca tiene una entrada muy agradable y con buena acidez.

Ideal para disfrutarlo como aperitivo o acompañarlo con sushi, pescados y mariscos. También para maridar con quesos ahumados y fiambres especiados. Su cierre screw cup lo hace muy práctico y se lo aconseja servirlo a 11°.

La bodega

Siete Fincas es un exclusivo emprendimiento, dedicado a la elaboración de vinos de alta calidad en partidas limitadas. Fue fundado en el año 2000 por Edgardo Stallocca, quien heredó de su abuelo Juan la pasión por el vino desde su infancia, en los paseos por la bodega y fincas familiares. 

De paladar curioso y olfato para los detalles, conduce la elaboración de vinos distinguidos e intensos, cultivados en las mejores fincas de Mendoza que expresan el espíritu único de su tierra, viñedos y gente.

Siete Fincas Rosé de Malbec 2022 tiene un precio sugerido al público de $ 4.000.- Puede adquirirse en las principales vinotecas del país, o bien a través de su sitio tienda online.

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.