
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Los días más calurosos invitan a disfrutar vinos más frescos y refrescantes, y el Siete Fincas Rosé de Malbec 2022, un vino rosado fresco y versátil es la opción ideal.
Economía22/09/2023Para muchos la primavera es la estación más esperada del año, un buen momento para retomar las salidas y los encuentros al aire libre, y un vino especial para disfrutar en esas ocasiones: es el caso de Siete Fincas Rosé de Malbec 2022, un vino rosado fresco y versátil proveniente del Valle de Uco.
Una tendencia que tiene cada vez más adeptos en el mundo entero son los vinos rosados. Ideales para disfrutar en esta etapa del año y acompañarlos junto a comidas más ligeras, como sándwiches, tapas, picadas y ensaladas. Además de siempre ser un buen compañero para maridar pescados y mariscos.
En los últimos años, los rosados al estilo de la Provenza, en Francia, fueron ganando terreno y personalidad en Argentina. Desde el Valle de Uco, Siete Fincas Rosé, se presenta como un vino ideal para disfrutar esta estación del año, tanto por su versatilidad, sus aromas frutados, frescos y su acidez equilibrada, lo hacen un vino perfecto para acompañar distintas situaciones de consumo.
Siete Fincas Rosé 2022 proviene de viñedos de espaldero bajo 100 % de Malbec, con 20 años de antigüedad, donde prevalece un suelo aluvional, arenoso y pedregoso de excelente permeabilidad y drenaje.
La uva fue cosechada de manera manual durante la primera quincena de febrero y posteriormente vinificada en tanques de acero inoxidable, con una fermentación de 14 días a temperatura controlada.
Siete Fincas Rosé no tiene paso por madera, con el objetivo de conservar las cualidades intactas de la expresión frutal del Malbec. Cabe destacar que “la cosecha 2022 se adelantó y fue más corta que lo habitual, dando como resultado vinos de excelentes concentraciones, colores y sanidad”, según Sergio Montiel, enólogo de Siete Fincas.
Siete Fincas Rosé de Malbec 2022 se presenta a la vista con un color rosado tipo piel de cebolla. En nariz ofrece una variada gama de aromas frutales y florales con notas de cerezas y guindas. En boca tiene una entrada muy agradable y con buena acidez.
Ideal para disfrutarlo como aperitivo o acompañarlo con sushi, pescados y mariscos. También para maridar con quesos ahumados y fiambres especiados. Su cierre screw cup lo hace muy práctico y se lo aconseja servirlo a 11°.
Siete Fincas es un exclusivo emprendimiento, dedicado a la elaboración de vinos de alta calidad en partidas limitadas. Fue fundado en el año 2000 por Edgardo Stallocca, quien heredó de su abuelo Juan la pasión por el vino desde su infancia, en los paseos por la bodega y fincas familiares.
De paladar curioso y olfato para los detalles, conduce la elaboración de vinos distinguidos e intensos, cultivados en las mejores fincas de Mendoza que expresan el espíritu único de su tierra, viñedos y gente.
Siete Fincas Rosé de Malbec 2022 tiene un precio sugerido al público de $ 4.000.- Puede adquirirse en las principales vinotecas del país, o bien a través de su sitio tienda online.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.