En San Luis 3 de cada 10 alumnos no alcanzan el nivel mínimo en Lengua
El dato se desprende de los resultados obtenidos en la prueba Aprender 2022. La caída de los aprendizajes de Lengua en San Luis entre 2018 y 2022 es mayor que la registrada a nivel nacional.
El 28,5% de los alumnos de 6° grado de San Luis no alcanzan el nivel esperado en Lengua, según los resultados de la prueba Aprender 2022 de primaria. El 71,5% de los estudiantes se ubican en los niveles satisfactorio y avanzado: la cifra supone una caída de 5,7 puntos porcentuales con respecto a la evaluación de 2018, previa a la pandemia. Esto quiere decir que disminuyó el porcentaje de alumnos capaces de localizar información explícita en un texto o de comprender el tema principal de un cuento.
Los datos surgen del informe “Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en San Luis”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento muestra la evolución de los resultados de la prueba Aprender de 6° grado en Lengua en la provincia de San Luis y la comparación con las otras 23 jurisdicciones, así como los resultados por nivel socioeconómico y por sector de gestión (pública y privada).
La caída de los aprendizajes de Lengua en San Luis entre 2018 ​ y 2022 es mayor que la registrada a nivel nacional (-1,2 puntos porcentuales). En comparación con las otras jurisdicciones de la región Cuyo, San Luis es la que más cayó, con una caída superior a la de San Juan (-2,1 pp) y a la de Mendoza (-2 pp).
Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en San Luis solo el 65,6% de los alumnos de nivel socioeconómico bajo alcanza los niveles satisfactorio o avanzado en Lengua. En el nivel socioeconómico alto, el porcentaje asciende al 83,7% en la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá. A nivel nacional, estas cifras son 62,8% y 89%, respectivamente.
Al comparar por sector de gestión, en todo el país se observa que los alumnos de escuelas privadas obtienen mejores resultados que los de escuelas estatales (89,6% contra 68,8% de estudiantes en los niveles satisfactorio y avanzado). Sin embargo, estas diferencias podrían deberse a que los alumnos de escuelas estatales tienen, en promedio, un menor nivel socioeconómico. En San Luis el 87,1% de los alumnos que asisten a escuelas privadas alcanzan buenos desempeños en Lengua, mientras que la cifra desciende al 69,2% en el sector estatal.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.