Congreso de Alfabetización: ministros y especialistas de Iberoamérica en Mendoza

La Dirección General de Escuelas y el Banco Mundial llevarán a cabo la segunda parte del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, este jueves 5 y viernes 6 de octubre en la Legislatura provincial.

Las próximas jornadas, que dan continuidad al encuentro realizado los días 21 y 22 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, contarán con la presencia de ministros, especialistas y autoridades educativas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México , Colombia, El Salvador, Portugal y de otras provincias de Argentina.

Este espacio, denominado Institutos de política educativa, alfabetización, gestión y datos, busca establecer un espacio de diálogo e intercambio en torno al desarrollo de políticas de alfabetización basadas en evidencia, la evaluación de la lectura y el uso de sus resultados para mejorar las prácticas pedagógicas y la gestión educativa.

Participarán más de 30 autoridades educativas, equipos técnicos de gobiernos nacionales y subnacionales de Iberoamérica, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Los ejes fundamentales del congreso son los desafíos prioritarios en la atención a la alfabetización, sistemas de información nominal y su repercusión en la gestión de políticas de alfabetización y priorización de la alfabetización en contextos de crisis.

Cornejo: “Estaré de lleno en la DGE porque mi obsesión es la educación”

La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, informó que es un encuentro para discutir sobre la importancia de la alfabetización y cómo gestionar la educación desde la evidencia para obtener mejores resultados.

“Nuestros visitantes podrán recorrer escuelas y observar cómo se enseña en Mendoza por medio de acciones como el Censo de Fluidez Lectora y dialogar con estudiantes y docentes. Es muy importante para el sistema educativo mendocino poder mostrar los buenos resultados que venimos obteniendo en estos últimos años”, concluyó Graciela Orelogio.

Actividades del congreso

Durante el jueves 5 de octubre se desarrollará la bienvenida y la apertura, en la cual participarán el Gobernador Rodolfo Suarez; el director general de Escuelas, José Thomas, y la directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Marianne Fay.

Se abordarán temáticas como el capital humano tras el impacto del COVID y la necesidad de invertir en aprendizajes, la urgencia de alfabetizar con métodos efectivos, y la ciencia y la enseñanza de la lectura, entre otros temas. También se presentarán experiencias alfabetizadoras, como la que se realiza en Mendoza y en otros países como Portugal y Brasil. Además, habrá espacios de reflexión.

Durante la jornada del viernes, los participantes visitarán escuelas en varios departamentos de Mendoza. Luego se desarrollará un cierre final, donde se reflexionará sobre todo lo trabajado y se concretará una declaración de la necesidad e importancia de la alfabetización.

El congreso contará con importantes referentes internacionales como el economista Norbert Schady, jefe de Desarrollo Humano para el Banco Mundial; Jaime Saavedra, director para Desarrollo Humano para América Latina, Banco Mundial; Horacio Álvarez Marinelli y Nuno Crato, ex ministro de Educación y Ciencia de Portugal. También el congreso contará con ministros, exministros y expertos en educación de varios países.

La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, destacó la importancia de dialogar con referentes del mundo sobre una temática que es de crucial importancia para el aprendizaje de todos los sistemas educativos de América Latina y que tiene que ver con el impacto de las políticas que se llevan adelante para mitigar las dificultades que hoy atraviesan millones de niños y niñas en nuestra región.

“El reconocimiento de esta problemática, el diálogo abierto y colaborativo se transforma en una posibilidad de trasformación a escala regional y la urgencia de esos cambios es indiscutible. Parte de este evento tiene que ver también con conocer experiencias exitosas que se han realizado en Brasil, Portugal y Mendoza”, expresó Del Pópolo.

Te puede interesar

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación

Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público

El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.

Ulpiano Suarez anunció obra pública entre otras propuestas

El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.

Eugenia Gallardo es la nueva coordinadora del PANE

El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.

Convenio para asegurar el traslado de órganos y tejidos en San Luis

Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.

San Luis: sortean ubicación de las listas en la boleta única

Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).

Instalan nuevos juegos infantiles en Plaza Italia

Se trata de dispositivos que fueron restaurados para su colocación en el lugar. Entre ellos se destaca un juego adaptado para personas con discapacidad.