
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
La Dirección General de Escuelas y el Banco Mundial llevarán a cabo la segunda parte del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, este jueves 5 y viernes 6 de octubre en la Legislatura provincial.
Política03/10/2023Las próximas jornadas, que dan continuidad al encuentro realizado los días 21 y 22 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, contarán con la presencia de ministros, especialistas y autoridades educativas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México , Colombia, El Salvador, Portugal y de otras provincias de Argentina.
Este espacio, denominado Institutos de política educativa, alfabetización, gestión y datos, busca establecer un espacio de diálogo e intercambio en torno al desarrollo de políticas de alfabetización basadas en evidencia, la evaluación de la lectura y el uso de sus resultados para mejorar las prácticas pedagógicas y la gestión educativa.
Participarán más de 30 autoridades educativas, equipos técnicos de gobiernos nacionales y subnacionales de Iberoamérica, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Los ejes fundamentales del congreso son los desafíos prioritarios en la atención a la alfabetización, sistemas de información nominal y su repercusión en la gestión de políticas de alfabetización y priorización de la alfabetización en contextos de crisis.
La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, informó que es un encuentro para discutir sobre la importancia de la alfabetización y cómo gestionar la educación desde la evidencia para obtener mejores resultados.
“Nuestros visitantes podrán recorrer escuelas y observar cómo se enseña en Mendoza por medio de acciones como el Censo de Fluidez Lectora y dialogar con estudiantes y docentes. Es muy importante para el sistema educativo mendocino poder mostrar los buenos resultados que venimos obteniendo en estos últimos años”, concluyó Graciela Orelogio.
Durante el jueves 5 de octubre se desarrollará la bienvenida y la apertura, en la cual participarán el Gobernador Rodolfo Suarez; el director general de Escuelas, José Thomas, y la directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Marianne Fay.
Se abordarán temáticas como el capital humano tras el impacto del COVID y la necesidad de invertir en aprendizajes, la urgencia de alfabetizar con métodos efectivos, y la ciencia y la enseñanza de la lectura, entre otros temas. También se presentarán experiencias alfabetizadoras, como la que se realiza en Mendoza y en otros países como Portugal y Brasil. Además, habrá espacios de reflexión.
Durante la jornada del viernes, los participantes visitarán escuelas en varios departamentos de Mendoza. Luego se desarrollará un cierre final, donde se reflexionará sobre todo lo trabajado y se concretará una declaración de la necesidad e importancia de la alfabetización.
El congreso contará con importantes referentes internacionales como el economista Norbert Schady, jefe de Desarrollo Humano para el Banco Mundial; Jaime Saavedra, director para Desarrollo Humano para América Latina, Banco Mundial; Horacio Álvarez Marinelli y Nuno Crato, ex ministro de Educación y Ciencia de Portugal. También el congreso contará con ministros, exministros y expertos en educación de varios países.
La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, destacó la importancia de dialogar con referentes del mundo sobre una temática que es de crucial importancia para el aprendizaje de todos los sistemas educativos de América Latina y que tiene que ver con el impacto de las políticas que se llevan adelante para mitigar las dificultades que hoy atraviesan millones de niños y niñas en nuestra región.
“El reconocimiento de esta problemática, el diálogo abierto y colaborativo se transforma en una posibilidad de trasformación a escala regional y la urgencia de esos cambios es indiscutible. Parte de este evento tiene que ver también con conocer experiencias exitosas que se han realizado en Brasil, Portugal y Mendoza”, expresó Del Pópolo.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.