Impulsan una legislación para capacitar a docentes mendocinos en tecnologías y soportes digitales

Es una iniciativa presentada en el Senado de la Provincia de Mendoza por el legislador Samuel Barcudi e ingresó a la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica para ser analizada.

Foto: Gentileza Senado de la Provincia de Mendoza

Este lunes se realizó la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica del Senado de la Provincia de Mendoza, presidida por la legisladora Natalia Vicencio.

Durante el encuentro se estudiaron diversos proyectos como es el caso de una iniciativa del legislador Samuel Barcudi, la misma tiene por objeto establecer la capacitación voluntaria en tecnologías y soportes digitales destinada a todos los docentes que se desempeñen en instituciones estatales en la provincia de Mendoza, otorgándose mayor puntaje a quienes lo realicen.

El proyecto también habla de que los módulos de la capacitación así como el temario del mismo quedarán a cargo de la Dirección General de Escuelas. Los gastos que demande la presente ley se tomarán de partidas presupuestarias. La iniciativa se seguirá estudiando por los legisladores de la Comisión.

Además se debatió un proyecto de la senadora Cecilia Juri para crear el “Programa Provincial de Distribución de Preservativos para Jóvenes Estudiantes de Nivel Secundario”. Tiene despacho favorable de la Comisión de Salud y será debatida próximamente por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

La presente ley tiene por objeto garantizar la distribución de preservativos gratuitos e incluir afiches informativos sobre el uso correcto y responsable de los métodos anticonceptivos en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de nivel secundario de la Provincia de Mendoza.

“Los dispenser y los afiches informativos deberán estar ubicados en el baño de mujeres y en el baño de varones de las instituciones escolares. En el caso que sean baños sin género, deberán estar ubicados en al menos dos sanitarios del establecimiento”, reza fragmento de la propuesta.

Te puede interesar

Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo

Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Las viviendas de La Punta entran en su etapa final

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

San Luis reduce la feria judicial desde 2026

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.