
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es una iniciativa presentada en el Senado de la Provincia de Mendoza por el legislador Samuel Barcudi e ingresó a la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica para ser analizada.
Política22/02/2021Este lunes se realizó la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica del Senado de la Provincia de Mendoza, presidida por la legisladora Natalia Vicencio.
Durante el encuentro se estudiaron diversos proyectos como es el caso de una iniciativa del legislador Samuel Barcudi, la misma tiene por objeto establecer la capacitación voluntaria en tecnologías y soportes digitales destinada a todos los docentes que se desempeñen en instituciones estatales en la provincia de Mendoza, otorgándose mayor puntaje a quienes lo realicen.
El proyecto también habla de que los módulos de la capacitación así como el temario del mismo quedarán a cargo de la Dirección General de Escuelas. Los gastos que demande la presente ley se tomarán de partidas presupuestarias. La iniciativa se seguirá estudiando por los legisladores de la Comisión.
Además se debatió un proyecto de la senadora Cecilia Juri para crear el “Programa Provincial de Distribución de Preservativos para Jóvenes Estudiantes de Nivel Secundario”. Tiene despacho favorable de la Comisión de Salud y será debatida próximamente por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
La presente ley tiene por objeto garantizar la distribución de preservativos gratuitos e incluir afiches informativos sobre el uso correcto y responsable de los métodos anticonceptivos en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de nivel secundario de la Provincia de Mendoza.
“Los dispenser y los afiches informativos deberán estar ubicados en el baño de mujeres y en el baño de varones de las instituciones escolares. En el caso que sean baños sin género, deberán estar ubicados en al menos dos sanitarios del establecimiento”, reza fragmento de la propuesta.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto a otras organizaciones.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.