Guaymallén: continúa la modernización lumínica en el Parque del Acceso Este
Paso a paso, el principal pulmón verde del departamento mendocino de Guaymallén se ilumina con tecnología de punta.
Es que el municipio de Guaymallén avanza con la instalación de nuevas luces LED en el Parque del Acceso Este, a fin de reemplazar las antiguas lámparas de vapor sodio, lograr mayor ahorro energético y un mejor rendimiento lumínico, además de aportar seguridad en horario nocturno.
Este es un sector muy utilizado por los habitantes y visitantes del departamento para actividades recreativas, deportivas, para pasear o disfrutar de los gimnasios al aire libre y de las islas lúdicas construidas en distintos puntos del predio.
En esta oportunidad, el recambio se concreta en los senderos internos ubicados al norte del espacio verde, desde el cruce con Arenales hacia el este. Allí, se han colocado un total de once luminarias, con bases de hormigón, postaciones metálicas MN591 y lámparas de 150 watts con tecnología dimerizada y rampa de tres niveles de potencia. Además, incluyó cableado preensamblado de aluminio aéreo. Con esta etapa, el objetivo es seguir avanzando hasta llegar a la altura del Puente de Colores.
Como parte de estos trabajos, y con equipamiento de las mismas características, también se renovó la iluminación en calle Corrientes, entre Bandera de los Andes y Lateral Norte de Acceso Este. En los primeros metros, solo se cambiaron los artefactos lumínicos; y en la apertura del nuevo tramo hacia la avenida, se instalaron columnas y lámparas.
Vale destacar que la renovación es paulatina y se realiza con recursos y personal propios del municipio. Durante los años 2019 y 2020, se completó sobre la margen norte del Parque del Acceso Este, a lo largo de los 1.500 metros comprendidos desde Mitre a Arenales; y sobre el costado sur, que ya luce iluminado entre Uspallata y Rondeau.
Te puede interesar
Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.