Ciudad de Mendoza continúa con trabajos por el viento Zonda
El fenómeno climático del fin de semana provocó cientos de sucesos que el municipio está trabajando para resolver con celeridad, con todos sus equipos a disposición.
Con más de 800 llamados recibidos en el Centro de Contacto, la Ciudad desplegó un megaoperativo que sigue vigente y continuará los próximos días hasta que se pueda restablecer la normalidad luego de un evento de semejante magnitud. Hubo un enorme número de árboles, cables, postes y ramas caídas que causaron daños en veredas y viviendas, así como cortes en múltiples calles, provocando problemas en la circulación.
La gran dimensión y cantidad de daños causados por el Zonda fueron motivo suficiente para que desde el gobierno provincial se decrete la Emergencia Ambiental y Habitacional, por lo que tanto los relevamientos como los operativos y abordajes permanecerán activos para atender todas las urgencias.
Actualmente, desde la Ciudad de Mendoza se brinda el siguiente reporte con la información relevada por sus equipos técnicos:
– 600 sucesos recibidos aproximadamente (principalmente árboles y ramas).
– Se siguen recibiendo con el pasar de las horas.
– Resueltos en el orden del 40%, determinados por la gravedad de los mismos.
– 7 cuadrillas de trabajo directo con 20 vehículos (camiones, grúas, camionetas).
– 100 operarios distribuidos en turnos las 24 horas.
– 50 maquinarias afectadas (eléctricas y a explosión).
– 35 personas abocadas a operativos por incendios.
– Trabajos conjuntos con EDEMSA por restitución del servicio.
– Recordamos a los vecinos reportar sucesos al 147.
*Prioridad 1: eventos que impliquen riesgo de vida o material como ramas sobre viviendas.
*Prioridad 2: despeje de calles
*Prioridad 3: ramas sueltas en espacio público y árboles caídos que no representen peligro ni interrupciones.
Cortes de calles
– Artigas
– T. Benegas y J. de Dios Videla
– España al 3000
– La Pampa, entre Serú y Cap. de Frag. Moyano
– Schestakow
– Paraguay y Cruz Vera
– Ramírez y Comodoro Rivadavia
– Alpatacal y Fader
– Doctor Moreno y Bogado
– Pedro B. Palacios al 2200
– Paraguay al 2600 y 3100
– Lemos entre Jorge A. Calle y Sta. M. De Oro
– Rodríguez y Sta. M. De Oro
– Jorge A. Calle y Olascoaga
– Olascoaga pasando Moldes
– Jujuy y Paraguay
– Cadetes Chilenos y Patricias Mendocinas
– Roque Saenz Peña y T. Benegas
– Paso de los Andes y Roque Saenz Peña
– Vicente Gil y Huarpes
– Lisandro de la Torre y Formosa
Hoy se habilitó el cruce de Federico Moreno y Garibaldi, así como la circulación por calle San Juan. En el microcentro se solicita circular con precaución por el operativo de limpieza de ramas que se continúa llevando a cabo.
Incidentes sobre:
• autos 15, pendientes 3
• casa 30, pendientes 17
• cables 77, pendientes 47
Red semafórica sin suministro eléctrico:
-Gob. Videla y Beltrán
-San Juan y Rondeau
-San Martín y Cadetes Chilenos
Se elevó el reclamo a EDEMSA.
-El equipo de Higiene Urbana trabajará durante los días posteriores a que se resuelva el evento en limpieza de calles, veredas, acequias y espacios públicos.
Te puede interesar
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
No todo vale en las redes: el peligro de desinformar
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar