
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El fenómeno climático del fin de semana provocó cientos de sucesos que el municipio está trabajando para resolver con celeridad, con todos sus equipos a disposición.
Sociedad30/10/2023
Redacción CuyoNoticias

Durante el sábado y el domingo se registró uno de los vientos Zonda más violentos de la última década. No sólo por la intensidad de las ráfagas sino también por la duración, lo que produjo cientos de inconvenientes en distintos sectores de la Ciudad de Mendoza en particular y en la provincia en general.


Con más de 800 llamados recibidos en el Centro de Contacto, la Ciudad desplegó un megaoperativo que sigue vigente y continuará los próximos días hasta que se pueda restablecer la normalidad luego de un evento de semejante magnitud. Hubo un enorme número de árboles, cables, postes y ramas caídas que causaron daños en veredas y viviendas, así como cortes en múltiples calles, provocando problemas en la circulación.
La gran dimensión y cantidad de daños causados por el Zonda fueron motivo suficiente para que desde el gobierno provincial se decrete la Emergencia Ambiental y Habitacional, por lo que tanto los relevamientos como los operativos y abordajes permanecerán activos para atender todas las urgencias.
Actualmente, desde la Ciudad de Mendoza se brinda el siguiente reporte con la información relevada por sus equipos técnicos:
– 600 sucesos recibidos aproximadamente (principalmente árboles y ramas).
– Se siguen recibiendo con el pasar de las horas.
– Resueltos en el orden del 40%, determinados por la gravedad de los mismos.
– 7 cuadrillas de trabajo directo con 20 vehículos (camiones, grúas, camionetas).
– 100 operarios distribuidos en turnos las 24 horas.
– 50 maquinarias afectadas (eléctricas y a explosión).
– 35 personas abocadas a operativos por incendios.
– Trabajos conjuntos con EDEMSA por restitución del servicio.
– Recordamos a los vecinos reportar sucesos al 147.
*Prioridad 1: eventos que impliquen riesgo de vida o material como ramas sobre viviendas.
*Prioridad 2: despeje de calles
*Prioridad 3: ramas sueltas en espacio público y árboles caídos que no representen peligro ni interrupciones.
– Artigas
– T. Benegas y J. de Dios Videla
– España al 3000
– La Pampa, entre Serú y Cap. de Frag. Moyano
– Schestakow
– Paraguay y Cruz Vera
– Ramírez y Comodoro Rivadavia
– Alpatacal y Fader
– Doctor Moreno y Bogado
– Pedro B. Palacios al 2200
– Paraguay al 2600 y 3100
– Lemos entre Jorge A. Calle y Sta. M. De Oro
– Rodríguez y Sta. M. De Oro
– Jorge A. Calle y Olascoaga
– Olascoaga pasando Moldes
– Jujuy y Paraguay
– Cadetes Chilenos y Patricias Mendocinas
– Roque Saenz Peña y T. Benegas
– Paso de los Andes y Roque Saenz Peña
– Vicente Gil y Huarpes
– Lisandro de la Torre y Formosa
Hoy se habilitó el cruce de Federico Moreno y Garibaldi, así como la circulación por calle San Juan. En el microcentro se solicita circular con precaución por el operativo de limpieza de ramas que se continúa llevando a cabo.
• autos 15, pendientes 3
• casa 30, pendientes 17
• cables 77, pendientes 47
-Gob. Videla y Beltrán
-San Juan y Rondeau
-San Martín y Cadetes Chilenos
Se elevó el reclamo a EDEMSA.
-El equipo de Higiene Urbana trabajará durante los días posteriores a que se resuelva el evento en limpieza de calles, veredas, acequias y espacios públicos.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.





