
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El fenómeno climático del fin de semana provocó cientos de sucesos que el municipio está trabajando para resolver con celeridad, con todos sus equipos a disposición.
Sociedad30/10/2023Durante el sábado y el domingo se registró uno de los vientos Zonda más violentos de la última década. No sólo por la intensidad de las ráfagas sino también por la duración, lo que produjo cientos de inconvenientes en distintos sectores de la Ciudad de Mendoza en particular y en la provincia en general.
Con más de 800 llamados recibidos en el Centro de Contacto, la Ciudad desplegó un megaoperativo que sigue vigente y continuará los próximos días hasta que se pueda restablecer la normalidad luego de un evento de semejante magnitud. Hubo un enorme número de árboles, cables, postes y ramas caídas que causaron daños en veredas y viviendas, así como cortes en múltiples calles, provocando problemas en la circulación.
La gran dimensión y cantidad de daños causados por el Zonda fueron motivo suficiente para que desde el gobierno provincial se decrete la Emergencia Ambiental y Habitacional, por lo que tanto los relevamientos como los operativos y abordajes permanecerán activos para atender todas las urgencias.
Actualmente, desde la Ciudad de Mendoza se brinda el siguiente reporte con la información relevada por sus equipos técnicos:
– 600 sucesos recibidos aproximadamente (principalmente árboles y ramas).
– Se siguen recibiendo con el pasar de las horas.
– Resueltos en el orden del 40%, determinados por la gravedad de los mismos.
– 7 cuadrillas de trabajo directo con 20 vehículos (camiones, grúas, camionetas).
– 100 operarios distribuidos en turnos las 24 horas.
– 50 maquinarias afectadas (eléctricas y a explosión).
– 35 personas abocadas a operativos por incendios.
– Trabajos conjuntos con EDEMSA por restitución del servicio.
– Recordamos a los vecinos reportar sucesos al 147.
*Prioridad 1: eventos que impliquen riesgo de vida o material como ramas sobre viviendas.
*Prioridad 2: despeje de calles
*Prioridad 3: ramas sueltas en espacio público y árboles caídos que no representen peligro ni interrupciones.
– Artigas
– T. Benegas y J. de Dios Videla
– España al 3000
– La Pampa, entre Serú y Cap. de Frag. Moyano
– Schestakow
– Paraguay y Cruz Vera
– Ramírez y Comodoro Rivadavia
– Alpatacal y Fader
– Doctor Moreno y Bogado
– Pedro B. Palacios al 2200
– Paraguay al 2600 y 3100
– Lemos entre Jorge A. Calle y Sta. M. De Oro
– Rodríguez y Sta. M. De Oro
– Jorge A. Calle y Olascoaga
– Olascoaga pasando Moldes
– Jujuy y Paraguay
– Cadetes Chilenos y Patricias Mendocinas
– Roque Saenz Peña y T. Benegas
– Paso de los Andes y Roque Saenz Peña
– Vicente Gil y Huarpes
– Lisandro de la Torre y Formosa
Hoy se habilitó el cruce de Federico Moreno y Garibaldi, así como la circulación por calle San Juan. En el microcentro se solicita circular con precaución por el operativo de limpieza de ramas que se continúa llevando a cabo.
• autos 15, pendientes 3
• casa 30, pendientes 17
• cables 77, pendientes 47
-Gob. Videla y Beltrán
-San Juan y Rondeau
-San Martín y Cadetes Chilenos
Se elevó el reclamo a EDEMSA.
-El equipo de Higiene Urbana trabajará durante los días posteriores a que se resuelva el evento en limpieza de calles, veredas, acequias y espacios públicos.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.