Angustia y desolación, lo que el Zonda dejó
El viento descargó toda su furia sobre Mendoza el fin de semana dejando cuantiosos daños, buscar un nuevo comienzo
El viento Zonda de categoría severa Z3 y Z4 estaba pronosticado para el fin de semana en la provincia de Mendoza, bajó e hizo estragos.
Fueron dos días de viento que no dieron respiro y más allá de las previsiones realizadas desde los organismos públicos, todo era poco a la hora de dar respuestas.
La desesperación se apoderó de los vecinos de El Challao cuando el sábado a la noche se creía que comenzaría a bajar la intensidad de las ráfagas del viento Zonda y se desató un incendio al caer un poste de tendido eléctrico y las chispas dieron inicio al fuego.
Los brigadistas y bomberos no pararon en toda la noche tratando de controlar el fuego que arrasó con viviendas de barrios del pedemonte y también gran parte de la reserva Divisadero Largo.
El domingo cuando el Zonda seguía azotando y ya se veían los daños causados en toda la provincia en distinta magnitud, un nuevo foco de incendio se desató en zonas de Lujan de Cuyo que arrasaron con todo a su paso.
El saldo es infinidad de especies arbóreas arrancadas de cuajo, ramas y postes caídos por doquier, sobre las calles, en parques, plazas, caminos, casas arrasadas por el fuego de los incendios causados por la caída de postes del tendido eléctrico, miles de hectáreas quemadas con pérdidas de flora y fauna autóctona.
Te puede interesar
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.