Arrancó noviembre con aumento de los combustibles
Las cartelerías de las estaciones de servicio de distinta bandera muestran los precios con aumentos, pero sigue el faltante y no se sabe cuándo se normalizará
Arrancó noviembre y los aumentos a la orden del día, tal como se esperaba el acuerdo del Gobierno Nacional con las petroleras de no aumentar los combustibles vencía el 31 de octubre y todo indicaba que a la 00 hora del 1 de noviembre se viera reflejado el cambio de precio y así fue, pero el combustible no aparece.
La escasez continúa y por ahora conseguir nafta sigue siendo una odisea, muchas estaciones de servicio están cerradas a esta hora de la mañana y no saben a que hora puede ser que llegue algo de combustible.
Las subas son entre el 9% y el 10 % en todas las empresas y en todos los combustibles tanto naftas como diesel, excepto Axion que ya había actualizado los precios en octubre tanto Shell como YPF mostraron las pizarras con los incrementos.
El porcentaje de incremento en YPF es para la nafta Súper de 9,67%, Infinia nafta 9,60%, Diesel 500 9,60% y la
Infinia diesel 9,58%.
Te puede interesar
Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad
Abren preinscripciones para talleres de formación municipal
Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.
San Juan: reconocer los animales como seres sintientes
Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato
Se celebró el Día Mundial de Veterinario
Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias
Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Un fuerte sismo despertó a los mendocinos
Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial
Sigue suspensión de clases en parte de Luján y Tupungato
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza