Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela

Este año, el Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluyendo el ciberacoso, se lleva a cabo el 2 de noviembre. Habrá actividades para reflexionar y debatir.

Este día destacará los fuertes vínculos entre la violencia escolar y la salud mental, bajo el lema No al miedo: acabar con la violencia escolar para mejorar la salud mental y el aprendizaje. En respuesta, la Alianza Anti Bullying, un coalición de organizaciones que se une en el 2022 para prevenir el bullying de manera nacional, lanzará distintas actividades a lo largo del día para sensibilizar, concientizar y dar a conocer a la población general sobre diferentes propuestas y acciones.

Por la mañana, de 10 a 11.30 hs la Alianza Anti Bullying junto con el Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación, abrirá un espacio de reflexión y debate sobre "Situación Legislativa para la prevención del Bullying en Argentina: Criticas, Desafíos y Oportunidades" a la cual estarán invitados todos los diputados de la Nación, y en donde la diputada Marcela Passo del Frente Renovador, presentará su proyecto de ley "Día nacional para la prevención del bullying y otras formas de violencia en la escuela".

Quedará conformada la Alianza Anti Bullying Argentina

Por la tarde desde las 13 hasta las 20 hs, la Alianza Anti Bullying presentará una agenda de Instagram Lives bajo el lema del día "No al miedo" que estará integrado por los siguientes participantes:

13 hs - Acoso y bullying en el contexto actual. Una orientación para escuelas y padres";
14 hs Conoce la propuesta "PRO.CON.PA" de Equipo ABA para prevenir el bullying. Testimonio desde la Goethe Schule con Ursula Schwarz
15 hs - Bullying desde la perspectiva de los chicos. Diálogos con alumnos de 5to año del Colegio Santa Teresa;
16 hs- Presentación del CACE-44, nuevo instrumento para medir bullying y ciberbullying. Conversación con sus autores (CONICET);
17 hs - "La vaca no se calla" un cuento para ayudar a grandes y a chicos a enfrentar el bullying. Espacio de diálogo y reflexión entre especialista y su autora;
18 hs - ¿Cómo acompañar a nuestros hijos hacia una sana socialización? Experiencia de trabajo con "Familias en Comunidad" del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. Diálogo con Patricia Brignadello
19 hs - "Familia y Bullying: La importancia de cómo enseñamos a gestionar las emociones"
20 hs- Entrevista a Alejandro Castro Santander sobre su nuevo libro "Gestión Compleja del Clima Escolar de Convivencia. Evidencias y Estrategias para una Escuela Incierta".

Todos los lives podrán verse desde el Instagram de la alianza @alianzaantibullying y en el de cada organización participante.

Te puede interesar

Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia

Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.

Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor

Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores

Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad

La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.

Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen

La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.

Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.

La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto

La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.

San Juan innova en el cuidado de las personas mayores

Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.

El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital

Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan