Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela

Este año, el Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluyendo el ciberacoso, se lleva a cabo el 2 de noviembre. Habrá actividades para reflexionar y debatir.

Este día destacará los fuertes vínculos entre la violencia escolar y la salud mental, bajo el lema No al miedo: acabar con la violencia escolar para mejorar la salud mental y el aprendizaje. En respuesta, la Alianza Anti Bullying, un coalición de organizaciones que se une en el 2022 para prevenir el bullying de manera nacional, lanzará distintas actividades a lo largo del día para sensibilizar, concientizar y dar a conocer a la población general sobre diferentes propuestas y acciones.

Por la mañana, de 10 a 11.30 hs la Alianza Anti Bullying junto con el Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación, abrirá un espacio de reflexión y debate sobre "Situación Legislativa para la prevención del Bullying en Argentina: Criticas, Desafíos y Oportunidades" a la cual estarán invitados todos los diputados de la Nación, y en donde la diputada Marcela Passo del Frente Renovador, presentará su proyecto de ley "Día nacional para la prevención del bullying y otras formas de violencia en la escuela".

Quedará conformada la Alianza Anti Bullying Argentina

Por la tarde desde las 13 hasta las 20 hs, la Alianza Anti Bullying presentará una agenda de Instagram Lives bajo el lema del día "No al miedo" que estará integrado por los siguientes participantes:

13 hs - Acoso y bullying en el contexto actual. Una orientación para escuelas y padres";
14 hs Conoce la propuesta "PRO.CON.PA" de Equipo ABA para prevenir el bullying. Testimonio desde la Goethe Schule con Ursula Schwarz
15 hs - Bullying desde la perspectiva de los chicos. Diálogos con alumnos de 5to año del Colegio Santa Teresa;
16 hs- Presentación del CACE-44, nuevo instrumento para medir bullying y ciberbullying. Conversación con sus autores (CONICET);
17 hs - "La vaca no se calla" un cuento para ayudar a grandes y a chicos a enfrentar el bullying. Espacio de diálogo y reflexión entre especialista y su autora;
18 hs - ¿Cómo acompañar a nuestros hijos hacia una sana socialización? Experiencia de trabajo con "Familias en Comunidad" del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. Diálogo con Patricia Brignadello
19 hs - "Familia y Bullying: La importancia de cómo enseñamos a gestionar las emociones"
20 hs- Entrevista a Alejandro Castro Santander sobre su nuevo libro "Gestión Compleja del Clima Escolar de Convivencia. Evidencias y Estrategias para una Escuela Incierta".

Todos los lives podrán verse desde el Instagram de la alianza @alianzaantibullying y en el de cada organización participante.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.