
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Bullying, declarado por Unesco, este jueves 3 de noviembre se reunirán las organizaciones que integran la Alianza Anti Bullying Argentina, en el Congreso de la Nación
Sociedad02/11/2022
Redacción CuyoNoticias


La Alianza Antibullying es una coalición de organizaciones argentinas alineadas en su misión, visión y valores, y que se conforma con el objetivo de trazar metas de trabajo compartidas en la prevención del bullyng y la violencia en las escuelas, fortaleciendose de recursos y experiencias comunes. "La construcción de una convivencia pacífica es una responsabilidad colectiva", expresan.
Las organizaciones que conforman la alianza en esta primera etapa son:
Equipo ABA
Hablemos de Bullying
Sí nos reímos, nos reímos todxs
Vínculos Sin Bullying
Comunidad Anti Bullying Argentina
Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo.
Y participarán otras organizaciones en carácter de adherentes relacionadas a la educación y a políticas de no discriminación.
La Alianza Anti Bullying trazará metas de trabajo compartidas para la prevención del bullying y violencia en las escuelas, fortaleciéndose de los recursos y experiencias comunes. La construcción de una convivencia pacífica es una responsabilidad colectiva, y únicamente desde el ejercicio de la construcción conjunta es que podremos lograr resultados profundos y a largo plazo.
Los principales objetivos de la Alianza, entre otros, serán:
•Desarrollar una recopilación de investigaciones estadísticas sobre la problemática del bullying y la violencia en la Argentina, a fin de diseñar un documento con información válida y confiable.
•Generar un vínculo con autoridades de la UNESCO a fin de dar a conocer nuestra Alianza, y al mismo tiempo, abrir la posibilidad de un trabajo en conjunto.
•Desarrollar una Guía sobre Buenas prácticas para la Comunicación sobre Bullying.
•Desarrollar una recopilación de buenas prácticas basadas en la evidencia para el desarrollo y fundamentación de proyectos de ley.





El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





