Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.

Congreso-de-Educacion-Fisica-2025-16-1536x1024
Congreso-de-Educacion-Fisica-2025-8-1536x1024
Congreso-de-Educacion-Fisica-2025-35-1536x1024
Congreso-de-Educacion-Fisica-2025-10-1536x1024 (1)

Durante dos días, Guaymallén es anfitrión del Congreso de Educación Física 2025, un multitudinario encuentro del que participan docentes, estudiantes y especialistas del deporte y la actividad física para reflexionar, capacitarse y compartir experiencias.

Hay más de 2.000 inscriptos que participan de las diferentes charlas y talleres que se desarrollan en 11 diferentes espacios.

El Congreso de Educación Física 2025 “Formación, intercambio y deporte para construir una comunidad más saludable y unida”, se desarrolla en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La actividad es organizada por la Municipalidad de Guaymallén, la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge E. Coll y la Universidad Juan Agustín Maza; y ofrece instancias presenciales teóricas y prácticas, con un programa que se estructura en torno a cuatro áreas temáticas: Salud, Educación, Rendimiento Deportivo y Recreación y Gestión.

El Congreso de Educación Física se inició ayer y continúa hoy con 49 diferentes actividades, entre disertaciones y talleres, de 8 a 18. Para conocer el programa podés hacer click acá.

También estuvieron el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; la directora de Educación Superior, Mariela Ramos; la coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.

La coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dio la bienvenida los asistentes y destacados panelistas que disertarán hasta hoy en el Julio Le Parc y manifestó su alegría de que la Municipalidad de Guaymallén fuera parte de la organización del Congreso.

Bicitour sanmartiniano en Mendoza – 16 de agosto

Además, el jefe comunal dijo que “los tópicos en los que se va a versar en este congreso tienen que ver con todas las dimensiones del deporte: la salud, el deporte como entretenimiento, como educación, pero también como herramienta de transformación social. Esos tópicos son los criterios de diseño para nuestra política pública deportiva”.

Luego Calvente convocó “a todos los que están asistiendo a este congreso a que recojan estas enseñanzas, para que terminen traduciéndose en una mejor calidad del deporte en la sociedad”.

A continuación, Alfredo Cornejo dijo que “es un orgullo recibir a docentes y estudiantes de distintos puntos de Mendoza y también a quienes nos visitan de otras provincias, como Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis. Son bienvenidos a nuestra provincia, que tiene en la educación y el deporte dos ejes fundamentales de desarrollo”.

Luego el mandatario resaltó la relevancia de la educación física en la formación integral de las personas: “Esta es una profesión muy noble. Los educadores físicos cumplen un rol clave en nuestras escuelas y en la comunidad, fomentando no solo la actividad física, sino también la salud, la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal”.

Asimismo, aseguró que “este congreso es una gran oportunidad para generar nuevas ideas y propuestas que fortalezcan el servicio educativo y deportivo en Mendoza”.

Te puede interesar

IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores

En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.

Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP

Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.

Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color

Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras

San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas

Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas

Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda

El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.

Este jueves a la noche cierra el paso Cristo Redentor

Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas

Verallia Argentina y sus tendencias 2026

La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, destaca las transformaciones profundas y duraderas en los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas.

Casa Tapaus propone cócteles para celebrar la primavera

Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.