Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
Durante dos días, Guaymallén es anfitrión del Congreso de Educación Física 2025, un multitudinario encuentro del que participan docentes, estudiantes y especialistas del deporte y la actividad física para reflexionar, capacitarse y compartir experiencias.
Hay más de 2.000 inscriptos que participan de las diferentes charlas y talleres que se desarrollan en 11 diferentes espacios.
El Congreso de Educación Física 2025 “Formación, intercambio y deporte para construir una comunidad más saludable y unida”, se desarrolla en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La actividad es organizada por la Municipalidad de Guaymallén, la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge E. Coll y la Universidad Juan Agustín Maza; y ofrece instancias presenciales teóricas y prácticas, con un programa que se estructura en torno a cuatro áreas temáticas: Salud, Educación, Rendimiento Deportivo y Recreación y Gestión.
El Congreso de Educación Física se inició ayer y continúa hoy con 49 diferentes actividades, entre disertaciones y talleres, de 8 a 18. Para conocer el programa podés hacer click acá.
También estuvieron el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; la directora de Educación Superior, Mariela Ramos; la coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.
La coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dio la bienvenida los asistentes y destacados panelistas que disertarán hasta hoy en el Julio Le Parc y manifestó su alegría de que la Municipalidad de Guaymallén fuera parte de la organización del Congreso.
Además, el jefe comunal dijo que “los tópicos en los que se va a versar en este congreso tienen que ver con todas las dimensiones del deporte: la salud, el deporte como entretenimiento, como educación, pero también como herramienta de transformación social. Esos tópicos son los criterios de diseño para nuestra política pública deportiva”.
Luego Calvente convocó “a todos los que están asistiendo a este congreso a que recojan estas enseñanzas, para que terminen traduciéndose en una mejor calidad del deporte en la sociedad”.
A continuación, Alfredo Cornejo dijo que “es un orgullo recibir a docentes y estudiantes de distintos puntos de Mendoza y también a quienes nos visitan de otras provincias, como Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis. Son bienvenidos a nuestra provincia, que tiene en la educación y el deporte dos ejes fundamentales de desarrollo”.
Luego el mandatario resaltó la relevancia de la educación física en la formación integral de las personas: “Esta es una profesión muy noble. Los educadores físicos cumplen un rol clave en nuestras escuelas y en la comunidad, fomentando no solo la actividad física, sino también la salud, la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal”.
Asimismo, aseguró que “este congreso es una gran oportunidad para generar nuevas ideas y propuestas que fortalezcan el servicio educativo y deportivo en Mendoza”.
Te puede interesar
Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
San Juan innova en el cuidado de las personas mayores
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
En 2025, cayó el nivel de felicidad de los argentinos
El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.
Maipú garantiza cuidado al Pato Juan
El popular pato mendocino tendrá atención veterinaria gratuita y seguimiento en Maipú, con controles, alimento y asesoramiento a su dueña.