Piden auditar las cuentas del gobierno de Uñac
Hay sospechas en el manejo de fondos de la Obra Social Provincia, Desarrollo Humano, Turismo, Instituto de Exploraciones Mineras y Deportes del gobierno de San Juan
Hay sospechas de corrupción en el Gobierno y piden auditorías sobre el manejo de fondos en reparticiones como la Obra Social Provincia, los ministerios de Desarrollo Humano, de Turismo, la secretaría de Deportes y el
Instituto de Exploraciones Mineras y apuntan a contrataciones para la Fiesta Nacional del Sol.
Se trata de un empresario vinculado a la ministra actual de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, quien habría cobrado unos $30 millones por hacer de nexo entre la cartera y la empresa que trajo artistas a la provincia para la Fiesta Nacional del Sol 2023.
Según publicó el diario Huarpe, habría percibido una suma cercana a los 80 mil dólares, de acuerdo a la cotización de la fecha de las facturas, en febrero pasado, por comisión de los shows de artistas como Bizarrap, Lali Espósito, María Becerra, Ángeles Azules y Camilo.
El gobierno de Sergio Uñac desembolsó $178 millones para contratar a los citados artistas, pero a su vez, habría hecho frente a una “comisión” facturada por Quiroga. No es el único manejo de fondos conocido que genera sospechas, ya que el exdiputado nacional Mario Capello habla ahora de un supuesto faltante de unos 5000 millones de pesos en la Obra Social Provincial y de una posible malversación, al haber dispuesto el Poder
Ejecutivo, sobre 750 millones de pesos de las cuentas de un instituto provincial de minería.
Capello dijo que a pocos días de la finalización del mandato de Sergio Uñac, “se escuchan muchas cosas que ocurrieron en San Juan con los dineros públicos” y precisó que “los sanjuaninos tenemos el derecho de saber por qué el directorio del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) le entregó de una manera irregular y malversando fondos públicos le entregó al gobernador más de 750 millones de pesos que
tenían que ir para promover la pequeña y mediana minería”.
Capello exigió que el gobernador Sergio Uñac le explique a los sanjuaninos “qué hizo con esta plata” al tiempo que planteó otro interrogante respecto al destino de las regalías mineras, cuya legislación provincial fue modificada en 2015.
El exlegislador, quien fuera autor de la ley de regalías mineras, dijo que el 35% de las regalías que se deben destinar a los múltiples controles que el estado le debe efectuar a las empresas mineras en producción y exploración, “lo puede manejar desde entonces en cuestiones muy ridículas, porque se la saca de los controles para hacer campaña política o acción social del ministerio de Minería”.
“Tiene que haber auditorías para que estas cosas se conozcan” dijo Capello, subrayando las fuertes sospechas que existen en la opinión publica sanjuanina sobre el manejo de los fondos de la Obra Social Provincia, de los empleados públicos provinciales.
“Se habla de más de 5.000 millones de pesos de la plata de los empleados públicos de sus salarios, que deben ir directamente a la Obra Social Provincia pero parece que no están” y alertó que “habría una malversación importante de fondos públicos”, remarcando que “hay que hacer la auditoría”.
Capello, hablo con distintos medios entre ellos con Radio Sarmiento sintetizó que “este cambio que encarna Marcelo Orrego también sea por la transparencia y que los funcionarios que irán a distintas reparticiones donde hay muchas sospechas como la secretaría de Deportes y en el ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social”.
Existe un informe de auditores del Tribunal de Cuentas, con determinados números de expedientes y cuentas, del cual se desprenden “fuerte sospechas que los dineros de esas cuentas no fueron utilizados para lo que estaban destinados o hubo sobreprecios”.
“Tenemos la enorme esperanza que el gobernador Orrego le ordene a los funcionarios que irán a esas áreas que dispongan las auditorías porque lo necesita todo San Juan, para que estemos tranquilos”, exclamó.
Indicó que “hay que hacer una auditoría cuando no se sabe adonde han ido a parar esos dineros o hubo sobreprecios”, con relación a la Obra Social Provincia. Asimismo, se refirió al pago de regalías mineras, destacando que “llegaron más de 140 millones de dólares al municipio de Iglesia y se han hecho obras invisibles” al tiempo que calificó como “vergonzosa” la actual gestión del ministro de Minería de San Juan Carlos Astudillo “donde la autorización para iniciar una exploración en la provincia, algo que debe durar menos de 30 días, en San Juan dura a veces más de un año”.
Añadió que “los sanjuaninos necesitamos un equipo altamente profesional, ante esta enorme riqueza del cobre que tenemos en la Cordillera, con una alianza verdadera entre la minería y los agricultores, y conseguir recursos para muchas otras actividades, para que no le falte el trabajo a nadie, con miles de empresas proveedoras de bienes y servicios”.
Te puede interesar
Poggi se reunió con el ministro Luis Caputo
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo. Fue en horas del mediodía en la sede de la cartera nacional.
Legisladores impulsan aumento de pensión a ex combatientes
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
Funciona un nuevo Centro de Televigilancia en San Luis
El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
Cornejo: “Vamos a hacernos cargo de las rutas nacionales”
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
El emblemático Teatro Sarmiento reabrió sus puertas
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Mendoza: dura crítica al sistema de peajes en rutas
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
Renca homenajeó a Pringles y a los heroicos granaderos
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
TuBi se consolida como política integral de movilidad
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.