
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


En junio se perdieron 54 puestos de trabajo en la minería sanjuanina, también caen las exportaciones mineras por debajo de los 50 millones de dólares
Economía20/11/2023
Periodistas CuyoNoticias

La industria minera es en San Juan es una de las principales fuentes generadoras de empleo pero, desde junio de este año ha experimentado una fuerte caída y así quedó reflejado en los últimos informes que señala que volvió a decrecer.


En junio pasado se perdieron 544 puestos de trabajo en la minería sanjuanina como así también caen las exportaciones mineras de la provincia, por debajo de los 50 millones de dólares.
La cantidad de puestos de trabajo en la minería de la provincia cuyana tuvo en junio pasado un derrumbe del -11,8%, en comparación con igual mes del 2022, a contramano de lo que sucede en el resto del país donde el empleo minero creció un 7,1%.
La minería es una fuente de trabajo y desarrollo para el país, aunque en San Juan las medidas que viene aplicando el gobierno provincial no logran alcanzar los exitosos resultados que obtienen las demás provincias mineras de Argentina.
Los datos de la Secretaría de Minería de la Nación, son más que claros. Mientras el empleo minero crece en el país, en San Juan se derrumba, desnudando que la tan publicitada política de estado en materia minera sigue un rumbo equivocado, también respecto a los puestos de trabajo.
De cara al complicado escenario económico, social y político de Argentina, junto al aumento de la desocupación y la pobreza en departamentos con recursos mineros por explorar y explotar como Jáchal, Calingasta o Iglesia, resulta oportuno, conveniente y necesario, que se revea la política minera con medidas más dinámicas, eficientes.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.





