
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
En junio se perdieron 54 puestos de trabajo en la minería sanjuanina, también caen las exportaciones mineras por debajo de los 50 millones de dólares
Economía20/11/2023La industria minera es en San Juan es una de las principales fuentes generadoras de empleo pero, desde junio de este año ha experimentado una fuerte caída y así quedó reflejado en los últimos informes que señala que volvió a decrecer.
En junio pasado se perdieron 544 puestos de trabajo en la minería sanjuanina como así también caen las exportaciones mineras de la provincia, por debajo de los 50 millones de dólares.
La cantidad de puestos de trabajo en la minería de la provincia cuyana tuvo en junio pasado un derrumbe del -11,8%, en comparación con igual mes del 2022, a contramano de lo que sucede en el resto del país donde el empleo minero creció un 7,1%.
La minería es una fuente de trabajo y desarrollo para el país, aunque en San Juan las medidas que viene aplicando el gobierno provincial no logran alcanzar los exitosos resultados que obtienen las demás provincias mineras de Argentina.
Los datos de la Secretaría de Minería de la Nación, son más que claros. Mientras el empleo minero crece en el país, en San Juan se derrumba, desnudando que la tan publicitada política de estado en materia minera sigue un rumbo equivocado, también respecto a los puestos de trabajo.
De cara al complicado escenario económico, social y político de Argentina, junto al aumento de la desocupación y la pobreza en departamentos con recursos mineros por explorar y explotar como Jáchal, Calingasta o Iglesia, resulta oportuno, conveniente y necesario, que se revea la política minera con medidas más dinámicas, eficientes.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.