El respeto que debe haber entre peatones y conductores
Teniendo en cuenta la situación vulnerable de los peatones que circulan por la calle, es que se han hecho leyes para protegerlos de ser víctimas de tránsito. El problema es cuando esas leyes, no se cumplen.
Según estadísticas mundiales al año mueren 27000 personas en accidentes y en Argentina, se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales.
Es por esta causa que la legislación vial argentina establece que los vehículos deben dar la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calle, ya sea por las esquinas o por la senda peatonal, y con el semáforo a su favor, donde lo hay.
Pero esta ley, ¿se cumple? La observación indica que no, todos en alguna medida hemos vivido una situación de riesgo, y como peatones, la precaución de esperar la decisión de los conductores, antes de cruzar una calle. Si nos dan paso, agradecemos con un gesto, pero lo cierto es que otorgar la prioridad al peatón no es un favor, es una obligación.
En contraparte como peatones, muchas veces no cruzamos por la esquina y sobre las sendas peatonales, o no esperamos el semáforo a nuestro favor para hacerlo. Vamos distraídos, sin darnos cuenta de nuestra vulnerabilidad, y de que, si nos atropellan, las probabilidades de sobrevivir son pocas. En un estudio de Luchemos por la Vida en la ciudad de Buenos Aires, se comprobó que solo un 10% de los peatones cruzan correctamente.
La palabra clave es respeto. Respeto mutuo entre conductores y peatones. Para ello es fundamental cambiar nuestra mentalidad, y que como conductores, paremos y otorguemos siempre al peatón la prioridad de paso.
Te puede interesar
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
IFDC Villa Mercedes abre concurso docente
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Estacionamiento Digital en el Parque Cívico
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
Memorial y bicicleta blanca donde murió "Monito" Camargo
El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva
Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico