
El operativo se realizó en avenida Lafinur y Las Heras, en la ciudad de San Luis. Los controles detectaron niveles de alcohol de hasta 1,28 g/l.





El operativo se realizó en avenida Lafinur y Las Heras, en la ciudad de San Luis. Los controles detectaron niveles de alcohol de hasta 1,28 g/l.

Un hombre de Ciudad de Mendoza fue aprehendido tras ser filmado cortando y llevándose una señal de “Prohibido Estacionar” frente a su casa.

El choque ocurrió el sábado 26 de julio a las 20:30 en el km 784 de la autopista y reaviva la preocupación por la seguridad vial en rutas argentinas.

Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.

Esta temporada, la circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.

En la madrugada del sábado, preventores aprehendieron a un sujeto que el test de alcoholemia le había dado 1,98 g/l. También le secuestraron el vehículo.

Ocurrió un alud de barro y piedras en inmediaciones del túnel N°10 en la RN7 que vincula Potrerillos con Uspallata que imposibilita el tránsito de vehículos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial da recomendaciones a la hora de tener que manejar en la lluvia o en situaciones de transitabilidad en dias inestables.

La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial debido al aumento del caudal vehicular por el receso escolar en el país. Habrá controles

Con estadísticas, Suarez pidió a los legisladores defender la cultura mendocina y votar en contra de la Ley de Tolerancia Cero

El conductor del vehículos perdió el control del vehículo y recibió ayuda para salir del vuelco.

Las bicicletas son vehículos muy vulnerables dentro del tránsito. Por ello el ciclista debe conocer y respetar las reglas, y los demás conductores deben respetarlos y aprender a convivir con ellos en las calles.

Son 62 millones de pesos que se invertirán en obras que ya fueron licitadas y que ayudarán a mejorar la transitabilidad a quienes viven, trabajan y visitan la zona.

Luchemos por la vida promueve junto a Naciones Unidas "Calles para la vida", con la premisa de reducir la velocidad a 30 km/h para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables, también para las infancias, los más vulnerables.

Impulsada por Naciones Unidas del 17 al 23 de mayo de 2021, Luchemos por la Vida en asociación con Madres del Dolor, asumieron la promoción de esta Semana con el objetivo de lograr reducir la velocidad a 30 km/h en las calles, para disminuir las muertes y generar ciudades más seguras, verdes y habitables.

Desde el país azteca, Jesús Guevara, escritor y entusiasta impulsor del uso de la bicicleta como movilidad, analiza los problemas de su ciudad y reflexiona sobre este medio de transporte urbano.

Con la premisa de que bajar la velocidad en las calles de la ciudad, salva vidas, se hace un llamado mundial para circular a 30 km por hora.

Teniendo en cuenta la situación vulnerable de los peatones que circulan por la calle, es que se han hecho leyes para protegerlos de ser víctimas de tránsito. El problema es cuando esas leyes, no se cumplen.

por Pablo Lebedinsky

Usar el casco, no circular en lugares prohibidos y llevar luces en el rodado son algunas de las medidas de prevención a cumplir.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.