Un Día Para Dar: una fecha que hace la diferencia

Este 28 de noviembre se celebra Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos.

El martes 28 de noviembre se celebrará Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. La propuesta establece una fecha específica que involucra a organizaciones sociales, escuelas, hospitales, empresas y personas con el fin de incentivar a que todos, en todo el mundo y al mismo tiempo, pasemos a la acción.

El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos, 550 litros de leche, 650 cajas de ropa y calzado, 920 de juguetes, 65 de útiles escolares y 1800 de artículos varios, lo que permite dar magnitud a la iniciativa que se extendió por el 70% de las provincias de Argentina.

Este año la búsqueda es que crezca la convocatoria y para eso más organizaciones participan. Una de ellas es Por los Jóvenes - Don Bosco, quienes realizan acciones de involucramiento junto a donantes individuales y empresas.

Las donaciones serán destinadas a acciones sociocomunitarias dirigidas a niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables, como las propuestas recreativas y meriendas que se brindan en el espacio Tejiendo Lazos de Santiago del Estero. Cualquier persona que lo desee puede hacer una contribución incluso sin moverse de su casa, a través de la página web: www.porlosjovenes.org/quiero-donar. Así estará ayudando a más de 80 jóvenes de barrios carenciados.

Al mismo tiempo, la obra salesiana impulsa acciones con empresas, enfocadas en recibir alimentos para sus comedores comunitarios y elementos para las colonias y campamentos de verano (protector solar, repelente, materiales deportivos, etc.). Las colonias son una propuesta muy significativa para chicos y chicas que, por su realidad socioeconómica y familiar, no tienen la posibilidad de salir de vacaciones.

Cuatro restaurantes mendocinos "estrellados" por la Guia Michelín

La experiencia de Un Día para Dar nació en 2012 en Estados Unidos con el nombre de Giving Tuesday. Hoy se extiende en más de 160 países y ciudades, entre los cuales está Argentina. En nuestro país la organización que lo coordina es Proyecto Pura Vida, una Asociación Civil sin fines de lucro con más de 13 años de trayectoria a nivel nacional. 

Con esta propuesta contribuyen a canalizar acciones de transformación positiva y alto impacto social y construir una cultura generosa, dando cauce al deseo de personas y empresas de apoyar un proyecto solidario que muchas veces no encuentran el cómo, cuándo o dónde. Este fin impulsa a que organizaciones como Por los Jóvenes - Don Bosco se adhieran a la iniciativa.

Para sumarse a Un Día Para Dar se puede hacer una contribución en www.porlosjovenes.org/quiero-donar

Te puede interesar

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan

Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial

San juan, lluvias, anegamientos y evacuados

Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia