
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Este 28 de noviembre se celebra Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos.
Sociedad27/11/2023El martes 28 de noviembre se celebrará Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. La propuesta establece una fecha específica que involucra a organizaciones sociales, escuelas, hospitales, empresas y personas con el fin de incentivar a que todos, en todo el mundo y al mismo tiempo, pasemos a la acción.
El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos, 550 litros de leche, 650 cajas de ropa y calzado, 920 de juguetes, 65 de útiles escolares y 1800 de artículos varios, lo que permite dar magnitud a la iniciativa que se extendió por el 70% de las provincias de Argentina.
Este año la búsqueda es que crezca la convocatoria y para eso más organizaciones participan. Una de ellas es Por los Jóvenes - Don Bosco, quienes realizan acciones de involucramiento junto a donantes individuales y empresas.
Las donaciones serán destinadas a acciones sociocomunitarias dirigidas a niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables, como las propuestas recreativas y meriendas que se brindan en el espacio Tejiendo Lazos de Santiago del Estero. Cualquier persona que lo desee puede hacer una contribución incluso sin moverse de su casa, a través de la página web: www.porlosjovenes.org/quiero-donar. Así estará ayudando a más de 80 jóvenes de barrios carenciados.
Al mismo tiempo, la obra salesiana impulsa acciones con empresas, enfocadas en recibir alimentos para sus comedores comunitarios y elementos para las colonias y campamentos de verano (protector solar, repelente, materiales deportivos, etc.). Las colonias son una propuesta muy significativa para chicos y chicas que, por su realidad socioeconómica y familiar, no tienen la posibilidad de salir de vacaciones.
La experiencia de Un Día para Dar nació en 2012 en Estados Unidos con el nombre de Giving Tuesday. Hoy se extiende en más de 160 países y ciudades, entre los cuales está Argentina. En nuestro país la organización que lo coordina es Proyecto Pura Vida, una Asociación Civil sin fines de lucro con más de 13 años de trayectoria a nivel nacional.
Con esta propuesta contribuyen a canalizar acciones de transformación positiva y alto impacto social y construir una cultura generosa, dando cauce al deseo de personas y empresas de apoyar un proyecto solidario que muchas veces no encuentran el cómo, cuándo o dónde. Este fin impulsa a que organizaciones como Por los Jóvenes - Don Bosco se adhieran a la iniciativa.
Para sumarse a Un Día Para Dar se puede hacer una contribución en www.porlosjovenes.org/quiero-donar.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.