
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Este 28 de noviembre se celebra Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos.
Sociedad27/11/2023El martes 28 de noviembre se celebrará Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. La propuesta establece una fecha específica que involucra a organizaciones sociales, escuelas, hospitales, empresas y personas con el fin de incentivar a que todos, en todo el mundo y al mismo tiempo, pasemos a la acción.
El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos, 550 litros de leche, 650 cajas de ropa y calzado, 920 de juguetes, 65 de útiles escolares y 1800 de artículos varios, lo que permite dar magnitud a la iniciativa que se extendió por el 70% de las provincias de Argentina.
Este año la búsqueda es que crezca la convocatoria y para eso más organizaciones participan. Una de ellas es Por los Jóvenes - Don Bosco, quienes realizan acciones de involucramiento junto a donantes individuales y empresas.
Las donaciones serán destinadas a acciones sociocomunitarias dirigidas a niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables, como las propuestas recreativas y meriendas que se brindan en el espacio Tejiendo Lazos de Santiago del Estero. Cualquier persona que lo desee puede hacer una contribución incluso sin moverse de su casa, a través de la página web: www.porlosjovenes.org/quiero-donar. Así estará ayudando a más de 80 jóvenes de barrios carenciados.
Al mismo tiempo, la obra salesiana impulsa acciones con empresas, enfocadas en recibir alimentos para sus comedores comunitarios y elementos para las colonias y campamentos de verano (protector solar, repelente, materiales deportivos, etc.). Las colonias son una propuesta muy significativa para chicos y chicas que, por su realidad socioeconómica y familiar, no tienen la posibilidad de salir de vacaciones.
La experiencia de Un Día para Dar nació en 2012 en Estados Unidos con el nombre de Giving Tuesday. Hoy se extiende en más de 160 países y ciudades, entre los cuales está Argentina. En nuestro país la organización que lo coordina es Proyecto Pura Vida, una Asociación Civil sin fines de lucro con más de 13 años de trayectoria a nivel nacional.
Con esta propuesta contribuyen a canalizar acciones de transformación positiva y alto impacto social y construir una cultura generosa, dando cauce al deseo de personas y empresas de apoyar un proyecto solidario que muchas veces no encuentran el cómo, cuándo o dónde. Este fin impulsa a que organizaciones como Por los Jóvenes - Don Bosco se adhieran a la iniciativa.
Para sumarse a Un Día Para Dar se puede hacer una contribución en www.porlosjovenes.org/quiero-donar.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.
Un joven de 17 años fue embestido esta mañana por un motociclista, mientras caminaba por la banquina de la Ruta 40. A su vez la moto fue arrastrada por un auto.