Un mendocino entre los andinistas buscados en el cerro Marmolejo
Ignacio Lucero, reconocido guía de montaña, se encuentra desaparecido desde el sábado cuando la expedición perdió contacto, los busca el GOPE de Chile
La última información oficial del ministerio de Seguridad de Mendoza señala que los equipos de rescate del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros), llegaron al lugar donde estaban las carpas, no había nadie y mañana estarán subiendo a pie y continuarán con los vuelos de helicópteros.
La expedición que perdió contacto y es intensamente buscada por equipos de rescate de Chile, está conformada por el guía de montaña mendocino Ignacio Lucero y los pampeanos, Raúl Espir, intendente de la ciudad de San Martín, La Pampa y el escribano Sergio Berardo.
Habían ascendido al cerro Marmolejo, de 6.108 metros de altura, ubicado en Tunuyán en el límite con Chile y los andinistas fueron declarados como desaparecidos al no tener contacto desde el miércoles cuando intentaban hacer cumbre en el cerro desde el país trasandino.
Es intensa la búsqueda de los tres montañistas perdidos en el Marmolejo, volcán argentino-chileno de 6,108 metros, es el “seis mil” más austral del mundo. El reconocido guía argentino Ignacio Javier Lucero, junto a dos argentinos más, intentaban subirlo por Chile y hace cuatro días se perdió contacto con el grupo.
El ministerio de seguridad de Mendoza dio a conocer que "el día sábado 2 de diciembre en horas de la noche se tomó conocimiento de que personal de carabineros de Chile habría recibido una denuncia por el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo, entre los que se encontrarían el guía Ignacio Lucero y algunos andinistas originarios de la provincia de La Pampa".
Según la información que ha trascendido el grupo se encontraba en la zona conocida como la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación y que ahora son buscados por rescatistas del vecino país.
Ante la novedad la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el El Cuerpo de Aviación Policial (CAP) establecieron comunicación con personal del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros) para activar los protocolos de búsqueda y rescate.
De acuerdo al informe oficial las tareas de búsqueda se están realizando con helicópteros y personal de esa unidad especial del lado chileno, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera.
En horas de la tarde de hoy, domingo 3, el equipo de rescate del país Trasandino realizó nuevos vuelos con un helicóptero de mejores prestaciones para alta montaña, para verificar si habían arribado a un sector, en los 4800 msnm aproximadamente, dónde se divisaron unas carpas en horas de la mañana y constataron que allí no están.
La expedición cuenta con dispositivos satelitales de comunicación y no ha sido activado al momento ningún aviso de emergencia, por lo que se puede esperar que sea un retraso en el día de intento de cumbre, ya que la última comunicación fue realizada el día primero a las 9.10 de la mañana desde los 5800 msnm, cercano a la cumbre, y comunicando que iniciaban el ascenso.
Por el momento el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está en apresto para realizar sobre vuelos en el lado argentino, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas. Es importante confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno, con quién se está manteniendo estrecha comunicación y con las premisas necesarias para no obstaculizar las mismas, señalaron desde el ministerio de Seguridad de Mendoza.
Te puede interesar
Ambiente activa campaña vial por Semana Santa
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo