
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
Ignacio Lucero, reconocido guía de montaña, se encuentra desaparecido desde el sábado cuando la expedición perdió contacto, los busca el GOPE de Chile
Sociedad03/12/2023La última información oficial del ministerio de Seguridad de Mendoza señala que los equipos de rescate del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros), llegaron al lugar donde estaban las carpas, no había nadie y mañana estarán subiendo a pie y continuarán con los vuelos de helicópteros.
La expedición que perdió contacto y es intensamente buscada por equipos de rescate de Chile, está conformada por el guía de montaña mendocino Ignacio Lucero y los pampeanos, Raúl Espir, intendente de la ciudad de San Martín, La Pampa y el escribano Sergio Berardo.
Habían ascendido al cerro Marmolejo, de 6.108 metros de altura, ubicado en Tunuyán en el límite con Chile y los andinistas fueron declarados como desaparecidos al no tener contacto desde el miércoles cuando intentaban hacer cumbre en el cerro desde el país trasandino.
Es intensa la búsqueda de los tres montañistas perdidos en el Marmolejo, volcán argentino-chileno de 6,108 metros, es el “seis mil” más austral del mundo. El reconocido guía argentino Ignacio Javier Lucero, junto a dos argentinos más, intentaban subirlo por Chile y hace cuatro días se perdió contacto con el grupo.
El ministerio de seguridad de Mendoza dio a conocer que "el día sábado 2 de diciembre en horas de la noche se tomó conocimiento de que personal de carabineros de Chile habría recibido una denuncia por el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo, entre los que se encontrarían el guía Ignacio Lucero y algunos andinistas originarios de la provincia de La Pampa".
Según la información que ha trascendido el grupo se encontraba en la zona conocida como la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación y que ahora son buscados por rescatistas del vecino país.
Ante la novedad la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el El Cuerpo de Aviación Policial (CAP) establecieron comunicación con personal del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros) para activar los protocolos de búsqueda y rescate.
De acuerdo al informe oficial las tareas de búsqueda se están realizando con helicópteros y personal de esa unidad especial del lado chileno, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera.
En horas de la tarde de hoy, domingo 3, el equipo de rescate del país Trasandino realizó nuevos vuelos con un helicóptero de mejores prestaciones para alta montaña, para verificar si habían arribado a un sector, en los 4800 msnm aproximadamente, dónde se divisaron unas carpas en horas de la mañana y constataron que allí no están.
La expedición cuenta con dispositivos satelitales de comunicación y no ha sido activado al momento ningún aviso de emergencia, por lo que se puede esperar que sea un retraso en el día de intento de cumbre, ya que la última comunicación fue realizada el día primero a las 9.10 de la mañana desde los 5800 msnm, cercano a la cumbre, y comunicando que iniciaban el ascenso.
Por el momento el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está en apresto para realizar sobre vuelos en el lado argentino, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas. Es importante confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno, con quién se está manteniendo estrecha comunicación y con las premisas necesarias para no obstaculizar las mismas, señalaron desde el ministerio de Seguridad de Mendoza.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Construirán seis aulas y un SUM en cuatro escuelas del Gran Mendoza. Las obras inician en julio y beneficiarán a más de 2.000 alumnos.
Los vecinos de la Sexta Sección de la ciudad de Mendoza se dieron cita para ver la renovada plaza donde el líder de los Enanitos Verdes daba sus primeros pasos
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.