
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Ignacio Lucero, reconocido guía de montaña, se encuentra desaparecido desde el sábado cuando la expedición perdió contacto, los busca el GOPE de Chile
Sociedad03/12/2023La última información oficial del ministerio de Seguridad de Mendoza señala que los equipos de rescate del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros), llegaron al lugar donde estaban las carpas, no había nadie y mañana estarán subiendo a pie y continuarán con los vuelos de helicópteros.
La expedición que perdió contacto y es intensamente buscada por equipos de rescate de Chile, está conformada por el guía de montaña mendocino Ignacio Lucero y los pampeanos, Raúl Espir, intendente de la ciudad de San Martín, La Pampa y el escribano Sergio Berardo.
Habían ascendido al cerro Marmolejo, de 6.108 metros de altura, ubicado en Tunuyán en el límite con Chile y los andinistas fueron declarados como desaparecidos al no tener contacto desde el miércoles cuando intentaban hacer cumbre en el cerro desde el país trasandino.
Es intensa la búsqueda de los tres montañistas perdidos en el Marmolejo, volcán argentino-chileno de 6,108 metros, es el “seis mil” más austral del mundo. El reconocido guía argentino Ignacio Javier Lucero, junto a dos argentinos más, intentaban subirlo por Chile y hace cuatro días se perdió contacto con el grupo.
El ministerio de seguridad de Mendoza dio a conocer que "el día sábado 2 de diciembre en horas de la noche se tomó conocimiento de que personal de carabineros de Chile habría recibido una denuncia por el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo, entre los que se encontrarían el guía Ignacio Lucero y algunos andinistas originarios de la provincia de La Pampa".
Según la información que ha trascendido el grupo se encontraba en la zona conocida como la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación y que ahora son buscados por rescatistas del vecino país.
Ante la novedad la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el El Cuerpo de Aviación Policial (CAP) establecieron comunicación con personal del GOPE de Chile (Grupo Especial de Rescate de Carabineros) para activar los protocolos de búsqueda y rescate.
De acuerdo al informe oficial las tareas de búsqueda se están realizando con helicópteros y personal de esa unidad especial del lado chileno, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera.
En horas de la tarde de hoy, domingo 3, el equipo de rescate del país Trasandino realizó nuevos vuelos con un helicóptero de mejores prestaciones para alta montaña, para verificar si habían arribado a un sector, en los 4800 msnm aproximadamente, dónde se divisaron unas carpas en horas de la mañana y constataron que allí no están.
La expedición cuenta con dispositivos satelitales de comunicación y no ha sido activado al momento ningún aviso de emergencia, por lo que se puede esperar que sea un retraso en el día de intento de cumbre, ya que la última comunicación fue realizada el día primero a las 9.10 de la mañana desde los 5800 msnm, cercano a la cumbre, y comunicando que iniciaban el ascenso.
Por el momento el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está en apresto para realizar sobre vuelos en el lado argentino, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas. Es importante confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno, con quién se está manteniendo estrecha comunicación y con las premisas necesarias para no obstaculizar las mismas, señalaron desde el ministerio de Seguridad de Mendoza.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales