Diputado mendocino impulsa la creación de un Registro Municipal de Bicicletas
El proyecto contempla la creación de un registro único y empadronamiento del rodado con la aplicación del código QR.
El diputado explicó los alcances: “El proyecto apunta a combatir el robo de bicicletas en la provincia de Mendoza, a partir de este registro y empadronamiento de bicicletas se podrá implementar una base de datos de propietarios y bicicletas que admita la individualización de los rodados para facilitar su identificación en el caso de su recuperación por las fuerzas de seguridad, entorpecer la reintroducción al mercado de los rodados que hubieran sido sustraídos a sus legítimos dueños y permitir a compradores de bicicletas usadas conocer el origen de las bicicletas que planean adquirir, promoviendo así la prevención en lo que atañe a la seguridad de los ciclistas”,
Estos delitos se incrementan en contexto de pandemia, en que la gente ha recurrido a la bici como forma de transporte más seguro y sustentable. Pero tiene el riesgo de ser presa fácil de los delincuentes que pueden alzarse con sumas significativas ya que el precio de los rodados van de los 3000 pesos a 15 mil dólares, en algunos casos.
El objetivo final de la norma es combatir el creciente número de robos de bicicletas que se está registrando en la provincia, desalentando el mercado negro, a través de dicho código QR.
Cabe mencionar que en el país existen algunas experiencias sobre este tema, como en la localidad de Laprida, al sur de la Provincia de Buenos Aires, y en La Plata, en ambos casos de manera gratuita y opcional.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.