Esta mañana el diputado nacional Julio Cobos, presentó un proyecto solicitando información al Ejecutivo Nacional, para conocer las características y el alcance del recorte en Educación, Salud y Obras, y su impacto en Mendoza y municipios.
En el Concejo Deliberante de Luján se aprobó un proyecto que busca implementar una línea directa de trasporte, partiendo desde el centro del departamento de Luján de Cuyo, hacia la Universidad Nacional de Cuyo y viceversa, teniendo en cuenta los horarios de alta demanda.
La diputada Mercedes Llano (PD) presentó un proyecto para que la Cámara de Diputados incorpore la publicación de los resultados de las votaciones electrónicas, individualizados por legislador.
La idea es que cuando se proyecten rutas se prevea el soterramiento de triductos donde se puedan pasar cables de internet y otros servicios.
El precandidato a diputado provincial de Cambia YA, Carlos Zalazar, médico de profesión, presentó el proyecto para construir un nuevo edificio para el hospital sureño, que se fundó en 1901 y no cumple con las condiciones edilicias mínimas para albergar un hospital.
Se trata de una iniciativa para prohibir en Mendoza, que se mutile por estética a las mascotas.
Cobos presentó un proyecto de ley en el cual se crea, en todos los ámbitos de la Educación Superior y la Educación Técnico Profesional, la Práctica Educativa Solidaria.
Se trata de nuevos proyectos que se están llevando a cabo en todo el país, con el uso de paneles de aislamiento térmico para mejorar las condiciones de las viviendas sociales, uno de ellos en El Pozo, conocida zona de residuos urbanos en Godoy Cruz.
El proyecto fue aprobado en la sesión del pasado miércoles y tiene como objetivo que las nuevas generaciones generen acciones de responsabilidad con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El diputado nacional Federico Zamarbide, presentó un proyecto para que se exima de este impuesto al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Asegura que perjudica a los emprendedores y que las empresas no toleran mayor presión fiscal.
El proyecto contempla la creación de un registro único y empadronamiento del rodado con la aplicación del código QR.
Una iniciativa de la Biblioteca General San Martín permitirá ofrecer a la ciudadanía material escrito o audiovisual en formato digital para ver en línea o descargar en forma de préstamo.