
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El proyecto contempla la creación de un registro único y empadronamiento del rodado con la aplicación del código QR.
Política06/04/2021La iniciativa es del diputado del Partido Intransigente, Eduardo Martínez Guerra, para la creación de este registro único, obligatorio y Municipal de bicicletas, con la aplicación del Código QR. La idea es que este rodado de ser utilitario, pase a regularse como un bien registral.
El diputado explicó los alcances: “El proyecto apunta a combatir el robo de bicicletas en la provincia de Mendoza, a partir de este registro y empadronamiento de bicicletas se podrá implementar una base de datos de propietarios y bicicletas que admita la individualización de los rodados para facilitar su identificación en el caso de su recuperación por las fuerzas de seguridad, entorpecer la reintroducción al mercado de los rodados que hubieran sido sustraídos a sus legítimos dueños y permitir a compradores de bicicletas usadas conocer el origen de las bicicletas que planean adquirir, promoviendo así la prevención en lo que atañe a la seguridad de los ciclistas”,
Estos delitos se incrementan en contexto de pandemia, en que la gente ha recurrido a la bici como forma de transporte más seguro y sustentable. Pero tiene el riesgo de ser presa fácil de los delincuentes que pueden alzarse con sumas significativas ya que el precio de los rodados van de los 3000 pesos a 15 mil dólares, en algunos casos.
El objetivo final de la norma es combatir el creciente número de robos de bicicletas que se está registrando en la provincia, desalentando el mercado negro, a través de dicho código QR.
Cabe mencionar que en el país existen algunas experiencias sobre este tema, como en la localidad de Laprida, al sur de la Provincia de Buenos Aires, y en La Plata, en ambos casos de manera gratuita y opcional.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.