Detectan transferencia millonaria a un club de San Luis
Se trata de $ 290 millones de pesos que la ex funcionaria, Cintia Ramírez, habría girado en el último día de gestión a San Luis Fútbol Club, que ella preside
Los funcionarios que asumieron en la Secretaría de Deporte de San Luis detectaron una transferencia millonaria de fondos que habría llevado adelante la ex funcionaria Cintia Ramírez en los últimos días de su gestión. Por eso están reuniendo todo el material probatorio, que será presentado en las próximas horas al Fiscal de Estado, Víctor Endeiza, para definir una posible acción penal por malversación de fondos.
Todo comenzó con una serie de auditorías realizadas, en las que el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, en conjunto con Secretario de Estado de Deporte, Gabriel Rivero, detectaron un movimiento de 290 millones de pesos en el último día de gestión de Ramírez.
El aporte millonario fue derivado al San Luis Futbol Club, que preside la propia Ramírez, una verdadera “polifuncionaria”, ya que al momento de realizar el millonario movimiento de partidas, además de estar al frente del club de fútbol Femenino, figuraba también como Secretaria de Deportes y presidente del Ente Deportes. En la investigación también se pudo constatar que participaron de las firmas otros ex funcionarios, que también acumulaban diversos cargos relacionados con el club y la Secretaría de Deportes.
Entre ellos están Javier Santagata, gerente general del Ente deportes y revisor de cuentas del San Luis Futbol Club, Agustín Alessio, jefe del Programa de Centros Deportivos y vicepresidente del club, Miriam Leguizamón, secretaria privada de Ramírez y además jefa de Compras del Ente Deportes y vocal primera del San Luis Futbol Club, y Vanina Brito, jefa del Programa Eventos Deportivos y vocal segunda de la mencionada institución.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Convocan a sanjuaninos veteranos de Malvinas y familiares de caídos
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
San Luis: el Plan Tubi sigue llegando a escuelas rurales
Se trata de tres parajes del departamento Belgrano, Naranjo Esquino, Hualtarán y San Pedro, donde 13 estudiantes recibieron entusiasmados sus bicicletas.
La Corte de San Juan comunicó la vacante de Fiscal General
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
Riego eficiente: trabajos en la plaza Cobo de Ciudad
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
En Maipú, las elecciones municipales se realizarán en febrero de 2026
El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
San Luis: el plan de inclusión sigue cambiando vidas
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
San Juan Cerca en estación de trenes Cañada Honda
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación