Poggi: no habrán "ñoquis del Estado" en San Luis
“No vamos a tener ñoquis, ni aprovechados del Estado, ni ex funcionarios escondidos en reparticiones públicas”, dijo el mandatario provincial. Anunció que se congelará la planta del personal de la administración pública.
El primer mandatario informó acerca de las medidas que se instrumentarán a fin de conocer la realidad exacta de la cantidad de empleados de la administración pública y de beneficiarios de planes sociales. Anunció que se congelará “la planta del personal de la administración pública y entes descentralizados al 30 de noviembre de 2023. Ni uno más. Se congela la cantidad de cargos”, disparó.
De igual modo se frenará la cantidad de beneficiarios de inclusión social. En este sentido, agregó: “La verdad no sabemos dónde estamos parados con la cantidad ni la ubicación del personal en la administración pública, sobre todo por la multiplicación de entes descentralizados y extrapresupuestarios. Para eso haremos un censo presencial de empleados públicos, excepto los docentes, el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre. El mismo será presencial en los mismos lugares de trabajo. También quedará sin efecto a partir de este mes, dado que no tenemos los recursos para afrontarlo, el denominado Acuerdo de La Toma con los municipios”, adelantó.
Con relación a los beneficiarios de planes sociales, el censo será presencial “en la última semana del año, entre navidad y año nuevo”.
Revisión de contrataciones y reubicaciones
Poggi explicó: “Vamos a revisar todas las contrataciones del personal del último año, algo que se incrementó exponencialmente, tanto previo a la elección del 11 de junio como luego de la misma. Vamos a revisar todos los cambios de situaciones de revista y vamos a anular todas las reubicaciones que se hicieron en los últimos meses. No vamos a tener ñoquis, ni aprovechados del Estado, ni ex funcionarios escondidos en reparticiones públicas”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.